La población tiene muchas necesidades y las expusieron ayer en una mesa técnica, Majes Siguas II es uno de tantos pedidos. (Foto: Difusión)
La población tiene muchas necesidades y las expusieron ayer en una mesa técnica, Majes Siguas II es uno de tantos pedidos. (Foto: Difusión)

Hace semanas se programó la instalación de la mesa de diálogo Majes Siguas II en el distrito de Caylloma para la cual se confirmó la llegada de ministros de Estado, congresistas de la región y de la gobernadora de Arequipa, para ayer 8 de abril. Sin embargo, ninguno de los antes mencionados acudió a la cita con los pobladores del alejado distrito en la provincia del mismo nombre.

Solo el congresista Guido Bellido acudió al llamado de los pobladores, quienes exigen que se les considere dentro de área de influencia del proyecto agroexportador. La reunión se inició a las 10:50 horas con la presencia del alcalde provincial de Caylloma, Álvaro Cáceres Llica, de Sibayo, Tisco, Tapay, del distrito de Caylloma, Leonado Huaccha Condo y dirigentes sociales de la localidad, como el presidente del Frente Único de Defensa, Edison Llacho, quienes dieron a conocer al congresista las necesidades de su localidad.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Estado de emergencia en vías no impide viajes a otras zonas

Edison Llacho consideró este desplante como una falta de respeto para el distrito de Caylloma, uno de los más alejados de la provincia del mismo nombre. Agregó que la gobernadora será declarada una persona no grata para el distrito de .

Ante la ausencia, los pobladores y autoridades del distrito pidieron al congresista Bellido Ugarte que intermedie en la capital de la república para concertar una cita en Lima, en la que se debata la situación del anexo de Pusa Pusa y los terrenos con el gobierno central. Pero, mientras que los dirigentes mencionaban solo , los pobladores querían dejar en claro otras necesidades que tiene el distrito.

LEA TAMBIÉN: Asaltante de minimarket en Miraflores tenía antecedentes en Puno

Como la carretera hacia Caylloma, el cual es solo de trocha y una de las más peligrosas del valle. El tema de educación también fue tocado pues no se tiene un colegio adecuado en el distrito. La encargada del Centro de Salud, Nancy Ríos Castañeda, pidió que se construya un hospital de nivel IV, mientras que un grupo de ciudadanos solicitaron que se asfalte la carretera a Vizcachani, por donde transitan camiones de cinco mineras que están alrededor del distrito. La reunión culminó a las 12:46 horas.