Arequipeña apostó durante la pandemia por crear un emprendimiento de snacks nutritivos con productos naturales y sin conservantes. (Foto: Leonardo Cuito)
Arequipeña apostó durante la pandemia por crear un emprendimiento de snacks nutritivos con productos naturales y sin conservantes. (Foto: Leonardo Cuito)

En Arequipa, un negocio naciente logra de manera sana y deliciosa que el sueño de comer snacks o refrigerios no sea perjudicial para la salud. Se trata un emprendimiento de snacks saludables que creó la ingeniera en alimentos Krystel Lizet Fernández Vela durante la pandemia del coronavirus.

Sus productos no contienen colesterol, ni colorantes, ni saborizantes artificiales, tampoco azúcar y menos conservantes.

¿Cómo nace su empresa? Luego de ser madre busque cambiar mi forma de alimentación, comencé a entrenar e ingrese a la vidacon el apoyo de Carlos Quezada, Bertían Vásquez y Herberh. La idea nace justo en la pandemia, quería preparar mis alimentos saludables de tal manera de nunca aburrirme, para continuar con este tipo de vida.

¿Emprender en la pandemia fue arriesgado? Renata, mi hija, fue mi motor.  Pasa que durante la pandemia, las personas comenzaron a tener más conciencia sobre su alimentación y buscaban cambiar sus hábitos por unos más saludables para evitar el coronavirus. Eso me ayudó y el apoyo de mi madre Sara Vela, con amplio conocimiento en recetas. Los saludables no tienen nada que envidiar a la pastelería tradicional, son muy ricos y altamente nutritivos y lo mejor puedes guardarlos y descongelarlos para cualquier hora del día.

¿Cómo fue el proceso de reemplazar los snacks convencionales por saludables? Para conocer sobre el tema tuve que hacer un diplomado en nutrición deportiva. Estudie y me metí de lleno en este tema. Por ejemplo, para elaborar los rollos de canela utilizo canela y panela, hay una equivalencia para las texturas, se utiliza harina integral, pero mezclado con la avena, para que pueda ser consistente. No contienen nada de perservantes ni ingredientes artificiales.

¿Cuáles son los principales insumos que emplea? Avena y harina integral siempre, porque ambos insumos tienen alto contenido en fibra te dan mayor sensación de saciedad y no son de impacto de insulina en sangre. Usamos  verduras, pollo, cacao, mantequilla de maní, aceite de coco, proteína, canela, estevia, plátano, sal de maras, aceite de oliva son algunos.

¿Cuántos productos tiene a la fecha? Elaboramos doce como los rollos de canela, los calzone con tres diferentes rellenos, nuggets de brócoli y galletas, pero tenemos miras a sacar muchos más por la gran demanda. Uno se acostumbra a los sabores que no difieren de los clásicos. Los pedidos se hacen por mi cuenta de @krysfit.6.

¿Comer sano es caro? Comer saludables no es caro ni aburrido. Las personas que quieren mejorar su alimentación no tiene que dejar que comer ningún macronutriente. Muchos asocian a mejorar la alimentación con hacer dieta, pero lo cierto es que una alimentación balanceada con la gran variedad de productos naturales y delicioso que tenemos en el país puede hacer la diferencia en nuestros días.

TAGS RELACIONADOS