:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/T6A3ZSZURFC7NEI4Z4JPFLQZN4.jpg)
El parlamento Andino aprobó la declaración de la laguna de Mamacocha en Ayo, Castilla, como Maravilla Natural de la Comunidad Andina en mérito a su extraordinaria belleza, además de ser la laguna de manantial más grande del mundo, por su importante prestación de servicios ambientales y ecosistémicos, la diversidad biológica que alberga y su alto valor paisajístico y cultural.
Así lo señaló el delegado Andino, Mario Zúñiga Martínez. “La aprobación de este importante instrumento de pronunciamiento permitirá promocionar este singular y significativo atractivo y destino turístico y ponerlo en vitrina en el marco del primer geoparque mundial del Perú: “ Cañón del Colca Valle de los Volcanes de Andagua” , fortaleciendo el turismo intra comunitario y extracomunitario empoderando a las comunidades locales aledañas, quienes diversificarán sus fuentes de ingresos, salvaguardarán su patrimonio natural y desarrollarán actividades económicas sustentables”, explicó Zúñiga Martínez.
CARACTERÍSTICAS. El manantial que fluye a lo largo de 17 kilómetros de agua cristalina, en sí es una especie de oasis en pleno desierto árido del Valle de los Volcanes, en el que habitan y conviven la nutria del Pacífico, una especie amenazada y en riesgo, camarones y varias especies de peces y aves, que crean un paisaje hermoso, realmente un paraíso escondido a los ojos de los visitantes.
Resaltó que el área geográfica en donde se ubica “Laguna de Mamacocha” es considerada como una zona intangible, puesto que en ella se hallan muestras de arte rupestre e importantes restos arqueológicos.“Reconocer y exaltar la significativa importancia de la diversidad biológica existente en la “Laguna de Mamacocha” y la defensa de la continuidad de los beneficios del ecosistema de la laguna es lo que nos ha impulsado a la concreción de este reconocimiento”, concluyó el parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez