​Las normas sanitarias que deben cumplir en las obras viales
​Las normas sanitarias que deben cumplir en las obras viales

A partir de la fecha, trabajar en cualquier rubro implicará asumir mayores medidas de protección para evitar el coronavirus. El  ya emitió un protocolo para quienes laboren en alguna infraestructura vial como mantenimiento o rehabilitación de carreteras o puentes.

Adicional a las normas generales de limpieza y desinfección, uso de mascarillas, mantener la distancia, los trabajadores asumirán acciones particulares en función a sus áreas, por ejemplo, las charlas de capacitación y entrenamiento serán en ambientes amplios, ventilados y solo con máximo de 10 trabajadores.

En el campamento, el ambiente para pasar la noche debe ser muy amplio y tener una ventilación natural, porque pernoctarán a una distancia de 1.5 metros.

Las áreas de tránsito, comedores, servicios higiénicos, entre otros, serán desinfectados como mínimo 4 veces al día y si alguna persona externa requiere ingresar al campamento, deberá pasar una evaluación médica de despistaje de COVID-19.

Los vehículos para trasladar a los trabajadores o refrigerios serán desinfectados antes de la jornada de trabajo y al final de los traslados. El conductor facilitará alcohol en gel a cada pasajero y estos mantendrán una distancia mínima de un metro entre ocupantes.

Se establecerá puntos de lavado de manos con jabón líquido, alcohol en gel, papel toalla, así como puntos de desinfección con agua y lejía en las diferentes áreas, tanto en el campamento, como en los frentes de trabajo.

El control de temperatura del personal es obligatorio y se aplicará de forma permanente en el personal. Además, no se compartirá las herramientas por lo que cada obrero tendrá sus propios instrumentos.