Trabajadores de EsSalud protestaron. Foto: GEC.
Trabajadores de EsSalud protestaron. Foto: GEC.

La huelga en Essalud dejó ayer a numerosos pacientes sin atención en servicios de consulta externa, laboratorio y otros procedimientos ambulatorios que ahora deberán ser reprogramados.

LEA TAMBIÉN: Miles de asegurados perjudicados por huelga de trabajadores de EsSalud en Arequipa (VIDEO)

El director del cuerpo médico del Policlínico Metropolitano, Roberto Rojas, informó que en este establecimiento se atiende a unas 500 personas por día. “Hay muchas maneras de recuperar las citas, con los turnos dobles, ampliación de horarios. Siempre y cuando la autoridad tenga la voluntad de hacerlo”, dijo el médico y dirigente.

Sin embargo, para los asegurados el anunció no bastó cuando llegaron hasta los hospitales para atenderse y se dieron con la sorpresa del paro. Mientras protestaban, los asistenciales y administrativos de la Seguridad Social realizaban una manifestación y marcha que llegó hasta la Plaza de Armas reclamando la mejora de sus ingresos.

Para la tarde, las negociaciones de los dirigentes sindicales en Lima llegaron a buen término con la gerencia y se anunció el cese de la huelga

“La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar del Águila, se reunió con los sindicatos Siness, Sinamssop y Sinats, quienes también firmaron el acta para levantar completamente la medida de fuerza”, señalaba una comunicación en redes sociales de EsSalud.

ACUERDOS

Concluyeron en que EsSalud iniciará las gestiones para el pago de los adeudos del tramo II de la Escala Salarial (componentes remunerativos y colaterales). El otorgamiento de dicho pago de adeudos estará sujeto a las autorizaciones correspondientes, de acuerdo con la normatividad vigente, se debe hacer efectivo hasta el 21 de junio de 2024.

EsSalud entregará a los representantes de las organizaciones sindicales el detalle de los adeudos por grupos y niveles ocupacionales. Se harán las gestiones y acciones necesarias con la finalidad de dar cumplimiento a las condiciones establecidas para la implementación del III Tramo de la escala remunerativa dentro de los plazos establecidos, para lo cual, de corresponder, convocará a un representante de las organizaciones sindicales, en calidad de veedor, para su efectiva implementación.

VIDEO RECOMENDADO