Familias esperan apoyo de autoridades para retirar tierra acumulada. (Foto: Leonardo Cuito)
Familias esperan apoyo de autoridades para retirar tierra acumulada. (Foto: Leonardo Cuito)

Lluvias de nivel 4 y 5 azotó a varias asociaciones del distrito de Yura por 45 minutos el último jueves, afectando a 200 familias, de las cuales 60 fueron damnificadas por el ingreso de lodo, tierra y agua en sus viviendas, sumado a ello, el dolor por la pérdida de sus animales y cultivos.

Benedicto Saico, expresidente de la asociación Profam del distrito, calificó las fuertes lluvias registradas en la jurisdicción como una desgracia porque todo entró a su vivienda, cubriendo la habitación que compartía con sus hijos y dejando su vivienda en pésimas condiciones.

LEA TAMBIÉN: Drama en Yura por intensas lluvias y desborde del río Chococo en La Unión | Las Imperdibles de Correo (PODCAST)

Su esposa, quien se encontraba en casa y en cama por su salud, no pudo hacer mucho para detener el ingreso del lodo, por lo que ayer sus camas, frazadas, ropa, aún permanecían fuera de su vivienda  incluso sus animales, como cuyes, murieron por el ingreso de agua.

Benedicto Saico, exdirigente de Profam, estimó que hay 16 familias damnificadas y 88 afectadas por las intensas lluvias, sumado a ello, temen que nuevas alertas terminen por destruir las viviendas.

El vecino explicó que, años pasados, las exautoridades realizaban canaletas provisionales en la avenida principal de la asociación, de esta manera se podía contener el problema. Evitando que el agua ingrese a las viviendas. Sin embargo, este año, y pese al reiterado pedido de los pobladores, responsabilizan a la municipalidad por no realizar los trabajos de manera anticipada.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Saquean camión de gaseosas que tuvo un accidente de tránsito en Atico

Desde el sector de Utupara, dos familias fueron damnificadas, entre ellas la de Claudia Huachaca García, quien pidió apoyo en medicinas y reubicación por su madre enferma y sus cuatro hijos, al ser único sustento.

“Necesito ayuda para mi madre y mis 4 hijos que dependen de mí, mi trabajo es de todos los días. En el momento, mi madre estaba sentada y necesitamos que nos reubiquen, vitaminas, frazadas, no tengo otro lote o donde quedarme, queremos estar tranquilas y vivir sin miedo”, dijo entre lágrimas Claudia Huachaca García, madre de familia, que vive en el sector de Utupara, zona A, manzana E.

La alcaldesa distrital de Yura, Mirtha Ruelas, indicó que la primera acción se realizó durante la tarde del jueves y ayer con la entrega de colchones, frazadas y alimentos. Sin embargo, espera el apoyo del Gobierno Regional de Arequipa, Ejército y Municipalidad Provincial de Arequipa en cuanto a maquinaria pesada y liberar las vías porque no cuentan con el equipo suficiente.

LEA TAMBIÉN: Colegios en Arequipa en mal estado y algunos en construcción no tienen plazo para ser culminados

Sectores como Utupara, José Abelardo Quiñones, Profam, Bellavista, Perlas de Yura, La Perla Escondida, entre otras zonas, aún están consideradas en riesgo.

El subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio distrital, Mauricio Gómez Escobedo, indicó que toda la jurisdicción se afectó en diferentes magnitudes y hasta la fecha se utilizó 180 mil de 300 mil soles del presupuesto para estas emergencias que superaron al plan de contingencia. En Profam y Ciudad de Dios se reportó granizada.

Del mismo modo, en la zona agrícola se perdieron 5 parcelas del distrito porque el río subió hasta 8 metros cúbicos, cuando el nivel normal es de 4 metros cúbicos.

Según el funcionario, la mayoría de viviendas afectadas se debe a que están por debajo del nivel de la vía y es donde la escorrentía ingresó con todo el material. “El plan de contingencia se ha hecho la limpieza de torrenteras y quebradas, cunetas y otros si está, pero esto no”, dijo.

VIDEO RECOMENDADO: