Imagen
Imagen

Más de cincuenta comuneros esperaron en vano la llegada hasta Pusa Pusa (provincia de Caylloma) de los representantes del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema). La cita era para conocer la forma en la que la Región llevará el proceso de la valorización de las tierras para el proyecto Majes Siguas II.

DESAZÓN. En el único colegio de educación básica de Pusa Pusa, distrito de Caylloma, los comuneros aguardaron la llegada de la presidenta regional, Yamila Osorio y gerente de Autodema, Isaac Martínez. Ni un solo funcionario arribó al lugar.

La cita fue concertada entre el asesor de la gerencia general de Autodema, Ivan Diaz; asesores de los comuneros, Juan Callo y Ronald Recabarren; alcalde del distrito de Caylloma, Mario Mena; y Felix Yanque, presidente de la asociación de productores de la zona, junto a 5 comuneros más.

En el fallido encuentro entre los campesinos y autoridades de la región, que inició a las 9:00 horas de ayer, los asesores explicaron que el miércoles 14 de enero, el asesor Díaz en la sala de reuniones de Autodema garantizó la presencia de Osorio en Pusa Pusa.

Recabarrem informó que recién el domingo por la noche, el asesor de Autodema le comunicó verbalmente que la presidenta no asistiría a la reunión de ayer. Empero, a Felix Yanque, no le informaron sobre esta ausencia llevando adelante la cita.

REACCIóN. La ausencia de funcionarios de la Región y Autodema en el lugar, exacerbó el ánimo de los asistentes quienes en un inicio estuvieron decididos a no admitir el diálogo con la gestión regional. Conforme se desarrolló la cita se recobró la calma. El alcalde del distrito de Caylloma, Mario Mena, quien llegó junto con sus regidores al colegio, junto con Yanque, asesores y miembros de la comunidad, acordaron formular una carta abierta para la Región con copia a Autodema, rechazando el desaire de las autoridades.

Además, Callo sostuvo que en el contenido del documento también se contemplará, según acuerdo con los pobladores de Pusa Pusa, que toda negociación entre las dos partes para la valorización de los predios, se realizará en Pusa Pusa.