Violencia contra la mujer es mayor en zonas urbanas que en rurales
Violencia contra la mujer es mayor en zonas urbanas que en rurales

Hay más violencia en las familias urbanas que en las rurales y el número de casos aumenta entre las parejas de convivientes.

estudio. Estos son algunos de los resultados obtenidos en su estudio por los integrantes del Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Universidad Católica Santa Pablo para determinar los factores que predicen la violencia de pareja, en base a los datos recogidos por la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2013, en 506 personas.

El director del instituto, Rodolfo Castro Salinas, explicó que la libertad de las mujeres en el trabajo las hace más vulnerables, si es que las parejas están en desacuerdo.

Mientras que en la zona rural, las mujeres tendrían un rol establecido, por lo que no les generaría mayores conflictos.

Respecto a la situación civil, Castro Salinas considera que en una convivencia, las parejas no sienten un compromiso real ni una responsabilidad, sino una unión libre.

Si la mujer convive en unión libre, tiene 1.3% veces más de sufrir una violencia leve y 1.66% severa. Si la relación dura entre 5 y 9 años, existe el 1.29% de veces la posibilidad de recibir agresión leve y si la relación es de 30 años, existe el 2.97% de veces ser víctima de maltrato leve.

En Arequipa, la violencia se incrementó en 2% y la solución es la educación.

TAGS RELACIONADOS