Mentir para obtener pase de tránsito será sancionado con cárcel
Mentir para obtener pase de tránsito será sancionado con cárcel

El Gobierno Nacional dispuso agravar las medidas para frenar la expansión del Coronavirus en el país y lograr que la ciudadanía permanezca en cuarentena. Entre ellas está el nuevo formulario para obtener el pase de tránsito especial para las personas que trabajen durante la cuarentena

La información que proporcionarán los ciudadanos tendrá el valor de una declaración jurada. Si se mintió al momento de llenar los datos o el documento es utilizado para otros fines, ocasionará el inicio de denuncias penales.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Franklin Tomy López, precisó que, en ese escenario, las personas serán procesadas por el delito contra la fe pública, en la modalidad de falsedad genérica, la cual es sancionada hasta con cuatro años de cárcel.

El nuevo pase laboral entrará a regir desde mañana miércoles y tendrá que ser renovado cada dos días. Además de la información sobre la ubicación del centro de labores, también deberán de proporcionar el RUC de la empresa, la dirección de correo electrónico institucional, el número de celular de su jefe inmediato, el horario de trabajo y el trayecto que empleará.

Para las personas que cuiden a adultos mayores o personas enfermas, incluso deberán proporcionar los datos del paciente y del empleador. 

Al respecto, la fiscal de Prevención del Delito, Esther de Amat Loza, explicó que serán los agentes de la policía quienes están en la facultad de corroborar la información cuando realicen las intervenciones en la vía pública a los transeúntes.

Explicó que si los uniformados detectan el fraude, procederá con la detención del intervenido, lo trasladará a la comisaría del sector y posteriormente será puesto a disposición del Ministerio Público.