• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Arequipa: Minería: 2 millones de hectáreas de terrenos están concesionadas en Ar | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 21 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Arequipa

Minería: 2 millones de hectáreas de terrenos están concesionadas en Arequipa

Titulares pagaron en los últimos dos años más de 50 millones de dólares por los derechos de vigencia

Minería: 2 millones de hectáreas de terrenos están concesionadas en Arequipa
Minería: 2 millones de hectáreas de terrenos están concesionadas en Arequipa
Nelly Hancco
Actualizado el 15/03/2017 11:52 a.m.

En la región Arequipa hay 4 mil 784 concesiones mineras sobre un espacio de 2 millones 197 mil 999 hectáreas, así lo informó el jefe del Órgano Desconcentrado de Ingemmet Arequipa, Víctor Reynoso Lezano.

Explicó que este número de concesionarios durante el año 2015 pagaron por el derecho de vigencia la suma de 23 millones 965 mil dólares, mientras que en el año 2016 aportaron a las arcas del estado 27 millones 87 mil dólares.

“De este monto, el Ingemmet solo se queda con el 5%, el resto es distribuido a nivel nacional”, expresó el funcionario, resaltando que los titulares de las concesiones aportan una buena cantidad de dinero, incluso sin trabajarlo.

Manifestó que del 100% de las concesiones a nivel nacional, solo el 9% está en operación, el resto aún no lo hace por la presencia de obstáculos como los conflictos sociales, prueba de ello es el caso de Tía María en la provincia de Islay.

Detalló también que en otros casos no ejecutan los proyectos por encontrarse superpuestos con proyectos agrícolas, expansión urbana o zonas protegidas como el caso del proyecto Majes Siguas, pese a que las concesiones datan incluso desde el año 2003.

En Arequipa, al menos el 60% de las concesiones no son de mineral metálico, sino no metálicos, entre ellos se encuentra la reserva de terrenos para extraer porcelana, arena, piedra laja, entre otros.

En el caso de las mineras, la mayoría se encuentra en las provincias de Condesuyos, Castilla, Camaná y Caravelí.

CRISIS. Reynoso Lezano, manifestó que considerando la crisis económica por temas políticos y de corrupción, además de la paralización de proyectos como el Gasoducto Sur Peruano, es el momento oportuno para destrabar los proyectos mineros. 

“Querramos o no, la minería aporta al PBI y genera fuentes de trabajo, entonces falta sensibilizar a la población para que no se opongan, pero siempre verificando que sea una minería responsable, cuidando el ambiente”, expresó.

MINERÍA ARTESANAL. Desde el 6 de febrero por un tiempo de 90 días se suspendió la admisión de petitorios mineros, con el fin de dar preferencia a los mineros artesanales y los 17 mil que existen en Arequipa puedan formalizarse.

“Se suspende la concesión para el resto de las personas y se da preferencia a los mineros que se encuentran en procesos de formalización”, manifestó.

Sin embargo, después de un mes de la norma Decreto Supremo N°005-2017-EM, hasta el momento ningún minero artesanal se presentó ante Ingemmet para solicitar el petitorio minero.

Para este proceso, los mineros solo necesitan presentar la declaración de compromiso de acogerse al proceso de formalización.

  • 3 dólares por hectárea es el monto que pagan los titulares de las concesiones al año
  • 7 años después de la titularidad, están obligados a ejecutar el proyecto.

Tags Relacionados:

Arequipa

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

La reina del flow Temporada 2: fecha de estreno, tráiler, qué pasará, actores, personajes, cómo ver online y todo

La reina del flow Temporada 2: fecha de estreno, tráiler, qué pasará, actores, personajes, cómo ver online y todo

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Ver Naruto Shippuden sin relleno: esta es la lista de episodios que debes seguir

Ver Naruto Shippuden sin relleno: esta es la lista de episodios que debes seguir

Anuncios de interés

últimas noticias

Sector Salud y miembros de mesa usarán el 70% de las vacunas que lleguen a Arequipa

Sector Salud y miembros de mesa usarán el 70% de las vacunas que lleguen a Arequipa

Región Arequipa empieza a pagar deuda social a mil 200 adultos mayores

Región Arequipa empieza a pagar deuda social a mil 200 adultos mayores

Arequipa: Se multó a 356 por transportar a pasajeros sin protector facial

Arequipa: Se multó a 356 por transportar a pasajeros sin protector facial

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados