Miniván quedó destrozada, mientras agentes recuperan los cuerpos de los fallecidos. (Foto: GEC)
Miniván quedó destrozada, mientras agentes recuperan los cuerpos de los fallecidos. (Foto: GEC)


Cada fin de semana, Abraham Molleapaza Hancco|se despedía con un beso de su esposa Elvira Chambi para enrumbar el viaje a Moquegua, donde laboraba en una oficina del Ministerio de Economía y Finanzas, trabajo al que nunca llegó, pues la unidad informal de placa VFH-969  de la empresa de transporte Trans Sur Peruano en la que viajaba sufrió un grave accidente donde  el economista y otras cinco personas perdieron la vida, mientras que otras 9 resultaron heridas.

La unidad, que partió a las 4:15 de la madrugada de ayer con 15 pasajeros desde su terminal ubicado frente a la empresa Laive, acabó despistándose y estrellándose media hora después contra la base de un cerro en el km 4 de la vía a ingreso a Cerro Verde, en Uchumayo.


Velocidad en la carretera

El conductor, Jasiel Rivero Quispe, había perdido el control de la unidad a la salida de una curva y por más de 100 metros se desplazó sin poder frenar la miniván que terminó destrozada.

En el lugar del despiste fallecieron aprisionados por la unidad de transporte el efectivo policial Víctor Suca Quispe, que laboraba en la comisaría de Torata,

Mitzhy Chara Alvaro, Vicente Arohuanca Lope; el empresario Javier Arias Choquegonza y el director de la Ugel Sánchez Cerro, Sergio Totora Mamani; mientras que el resto de pasajeros fueron evacuados hacia el centro de salud de La Joya, entre ellos estaba el economista Abraham Mollepaza, quien falleció antes de recibir atención médica.

Elvira Chambi, que horas antes se había despedido de él, reconoció en el lugar de la tragedia las dos mochilas que contenían sus pertenencias, entre ellas una laptop. Tuvo que trasladarse hasta La Joya para identificar sus restos.

MIRA: Tragedia en Arequipa: Seis personas mueren en la volcadura de una miniván (VIDEO)

Heridos narran tragedia

Yo me salvé porque tenía el cinturón puesto. Acabé colgado en mi asiento. Los que no tenían cinturón fallecieron, como la persona que iba a mi costado”, dijo Wilson Cabana Amesquita, uno de los sobrevivientes que atribuyó al exceso de velocidad como la causa del fatal accidente.

Precisamente, el exceso de velocidad es una de las hipótesis que manejan los peritos de la Upiat de la PNP, quienes acudieron al lugar del accidente para realizar diversas diligencias y establecer las causas del accidente por el que quedó detenido el chofer Jasiel Rivero Quispe quien no dijo nada tras el accidente.

Nosotros queremos que se investigue y se sancione a los responsables, mi primo tenía planeado pasar el día del padre con sus hijos en Arequipa. ¿Cómo van a pasarlo ahora?”, sostuvo Dania Languia familiar del empresario Javier Arias, que estuvo el fin de semana visitando a sus parientes  en Arequipa y murió cuando retornaba a Moquegua, donde se dedicaba al alquiler de maquinaria pesada a municipalidades y empresas privadas.

MIRA: Policía detiene a un extranjero en Arequipa por extorsión y agresión

Como él, el director de la Ugel Sánchez Cerro, Sergio Totora Mamani,  viajaba todos los lunes por la madrugada para llevar a su trabajo, lo hacía por la  vía a Omate, pero una reunión en la Gerencia Regional de Educación Moquegua, lo obligó a cambiar de ruta encontrando la muerte. “Él era bastante querido por todos en Moquegua. Se ha ido una buena persona”, lamentó Oscar Rodríguez, arquitecto de la Ugel Sánchez Cerro.

A través de un comunicado, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó  que el vehículo de placa de rodaje VFH-969 no contaba con autorización de la Dirección General de Autorizaciones en Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para realizar el servicio de transporte por renunciar a la misma desde el 25 de enero y usaba la ruta de Cerro Verde para evadir la garita de peaje de Uchumayo así como el control  respectivo de la Sutran.


VIDEO RECOMENDADO: