Comerciantes abandonan desechos en diferentes puntos de Río Seco
Comerciantes abandonan desechos en diferentes puntos de Río Seco

Los vecinos del distrito de Cerro Colorado que arrojen basura a la calle recibirán la multa de S/860. La sanción será aplicada desde esta semana, debido a la gran cantidad de residuos que el personal de Limpieza encuentra en las aceras diariamente.

El gerente de Servicios a la Ciudad de la comuna distrital, Pascual Calla, informó que se efectivizará la Ordenanza Municipal 374-2020.Hemos culminado con el plazo de sensibilización y ahora se ingresa a la ejecución. Lamentablemente no vemos un cambio de actitud por parte de los vecinos”, criticó.

LEA TAMBIÉN: Sentencia de 14 años de cárcel para obrero por abusar de estudiante, en Arequipa

La municipalidad colocó unos 200 carteles, de octubre a enero de 2021, exhortando se respete la norma. Pero, se hizo caso omiso.

En Cerro Colorado identificaron 10 puntos críticos

Se identificaron 10 puntos críticos en la jurisdicción donde las personas dejan desperdicios y escombros, aprovechando que son lotes abandonados. Una de estas zonas rojas se ubica en el centro de abasto en Río Seco.

Solo ayer, durante una jornada de limpieza, el personal retiró de las calles 100 toneladas de basura.

La limpieza del distrito se inicia a las 6:00 y finaliza a las 12:00 horas. Se recogen diariamente 170 toneladas de desechos, excepto los lunes cuando la cifra incrementa a 200. Se tiene 16 compactadoras y 300 contenedores, pero el problema es el mal comportamiento de los residentes.

Procedimiento para aplicar las multas por arrojar residuos en la calle

Calla explicó que el personal de Fiscalización impondrá las multas cuando se encuentre a la persona infraganti.

Además, los vecinos podrán reportar el mal accionar, mediante fotografías o videos. La persona puede realizar un trámite de apelación, pero de ser reincidente la multa será inmediata.

El mantener la vía pública limpia no solo mejora el aspecto del distrito, ayuda a estar protegidos de cualquier enfermedad”, dijo.

Material. Plástico y escombros son los materiales que más se arroja a las calles. Se exhorta a seguir el programa de reciclaje del distrito.