Dinero dado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones no consideró reposiciones. Se identificaron 450 bolardos y 20 topellantas en pésimo estado. (Foto: Correo)
Dinero dado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones no consideró reposiciones. Se identificaron 450 bolardos y 20 topellantas en pésimo estado. (Foto: Correo)

La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) sacaría de sus arcas casi S/24 mil soles para  restituir los materiales utilizados en el proyecto de las ciclovías temporales que fueron dañados. Pese a que se trata de un plan del Gobierno central, la entidad municipal correría con los gastos. Sucede que la partida de S/ 2 millones 900 mil, transferida por el (MTC), no consideró un porcentaje para recuperación de estructuras.

“Estoy consultando mediante mis informes, ya que la ficha que nos ha dado el Gobierno central no cuenta con  la reposición de bolardos dañados. Las ciclovías solo cuenta con la implementación, más no reposición, eso quiere, decir que los dañados tienen que ser repuestos por la misma entidad”, explicó el gerente del, César Berrios.

LEA TAMBIÉN: Arequipa está entre las regiones con más mujeres desaparecidas

De los 33.5 kilómetros (k)del proyecto, solo se instalaron 13 k de ciclovías. En este trazo se colocó bolardos (estructuras de plástico vertical) y topellantas. De acuerdo a un levantamiento notarial hecho en febrero, 450 bolardos y 20 topellantas están deterioradas. Berrios informó que cada estructura costó S/51, por lo que los daños ascienden a S/23 mil 970.

La instalación de ciclovías inició en octubre, pero los trabajos fueron paralizados por quejas de vecinos, comerciantes y transportistas. La reposición de bolardos y topellantas, así como, el reinicio del proyecto no tienen fecha. Depende de la premura que ponga la gerencia en enviar un informe sobre la situación de las ciclovías y se obtenga la respuesta de  .