Menú
    Logo de diariocorreo
    diarriocorreo.pe
    • APURÍMAC
    • ANCASH
    • AREQUIPA
    • AYACUCHO
    • CHIMBOTE
    • CUSCO
    • HUANCAVELICA
    • HUÁNUCO
    • HUANCAYO
    • ICA
    • LAMBAYEQUE
    • LA LIBERTAD
    • MOQUEGUA
    • PIURA
    • PUNO
    • SAN MARTÍN
    • TACNA
    • TUMBES
    Martes 10 de diciembre del 2019
    Arequipa

    No reconocer a tiempo el “mal de altura” podría desencadenar en la muerte

    Realizan XXI Congreso Nacional de Guías de Turismo del Perú en el Instituto del Sur

    No reconocer a tiempo el “mal de altura” podría desencadenar en la muerte
    No reconocer a tiempo el “mal de altura” podría desencadenar en la muerte
    Actualizado el 21/05/2018 a las 19:07

    No reconocer los síntomas del mal de altura a tiempo y continuar exponiéndose a las condiciones climáticas en zonas altas (montaña) podría desencadenar en la muerte del turista nacional o extranjero.

    Durante el primer día del XXI Congreso Nacional de Guías de Turismo del Perú realizado en el auditorio del Instituto del Sur, especialistas de la cadena de clínicas Auna - Valle sur, recomendó a los guías a darse cuenta de las tres enfermedades que podría generar el mal de altura.

    ENFERMEDADES. 

    Entre ellas está el mal agudo de montaña (soroche), edema cerebral de altura y edema pulmonar de altura. El edema cerebral de altura se debe a los cambios en la altitud y la disponibilidad de oxígeno que hay en los pulmones.

    Debido a una baja presión de oxigeno en la altura, el volumen del cerebro a incrementarse (se hincharse) y esto puede llevarlos a situaciones catastróficas, incluso a la muerte.

    En tanto, el edema pulmonar de altura se da cuando los pulmones del paciente empiezan a llenarse de líquido y tiene problemas respiratorios mucho más intensos.

    Si no es atendido a tiempo, la salud del paciente podría agravarse.

    REGIONES. 

    Entre las regiones con más alturas se encuentran Cajamarca (a 2720 msnm), Ayacucho (a 2781), Andahuaylas (a 2926), Huaraz (a 3080), Huancayo (a 3200), Cusco (a 3330), Huancavelica, Puno (a 3827) y Cerro de Pasco (a 4338 msnm). Mientras que la ciudad de Arequipa se encuentra a 2335 msnm y el Cañón del Colca entre los 3 mil a 5 mil m.s.n.m.

    Tags Relacionados:

    Arequipa

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Alianza Lima solicitó formalmente la anulación del partido ante Binacional

    Alianza Lima solicitó formalmente la anulación del partido ante Binacional

    Jefferson Farfán viajó a EE.UU. con Yahaira Plasencia y su hija (FOTOS)

    Jefferson Farfán viajó a EE.UU. con Yahaira Plasencia y su hija (FOTOS)

    Senamhi alerta sobre granizo y lluvias de moderada a fuerte intensidad en la sierra

    Senamhi alerta sobre granizo y lluvias de moderada a fuerte intensidad en la sierra

    Satélite peruano apoyará en búsqueda de avión militar desaparecido en Chile

    Satélite peruano apoyará en búsqueda de avión militar desaparecido en Chile

    Horóscopo de hoy 11 de diciembre de 2019: Averigua qué te deparan los astros según tu signo

    Horóscopo de hoy 11 de diciembre de 2019: Averigua qué te deparan los astros según tu signo

    Cargando siguiente...

    Trabajos en la obra del puente Arequipa- La Joya reiniciarán el 15 de enero del 2020

    Logo de diariocorreo
    Director Periodístico
    DIRECTOR DE Correo
    Empresa Editora Correo
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © diariocorreo.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados