GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Padres de familia de Institución Educativa Inicial de Puyca (La Unión) explicaron las estrategias alimenticias aplicadas para reducir el índice que anemia y desnutrición en sus hijos, en el Encuentro Nacional de Comités de Alimentación Escolar (CAE) realizado en Lima. El CAE de Puyca fue uno de los 27 comités que participaron a nivel nacional.

Según explicó Danitza Castillo Benavides, presidente del CAE y la secretaria Ines Ticlla, el trabajo con los padres de los 45 niños menores de 6 años radica en que ellos mismos cultivan los productos que serán consumidos por sus hijos más tarde.

PADRES. Explicó que tienen un huerto donde siembran productos como maíz, habas cebolla y acelga, los mismos que son consumidos por los niños en el desayuno y almuerzo entregado por el programa social Qali Warma.

En la institución educativa ubicada sobre los 3 mil 650 m.s.n.m. se aplica el enfoque de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) donde se prioriza las actividades desarrolladas por la comunidad y se inserta a la enseñanza pedagógica.

Cabe resaltar que los Comité de Alimentación Escolar (CAE) se constituye en todas las instituciones educativas públicas y esta conformado por el director, un docente y tres padres de familia quienes preparan los alimentos para los menores. A nivel nacional hay 3 mil CAE.

TAGS RELACIONADOS