Para aumentar las tarifas del agua, Sedapar debe levantar observaciones de Sunass
Para aumentar las tarifas del agua, Sedapar debe levantar observaciones de Sunass

Desde este año hasta el 2020  tendrá plazo para levantar las observaciones impuestas por , para así recién establecer un incremento del 12% en la tarifa de agua potable y desagüe, así lo indicó la jefa regional de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Verónica Palao.

Precisó que a pesar de que  presentó un documento a la  en el que se detalló haber ejecutado el 100% de metas del Plan Maestro Optimizado 2014, la Superintendencia ordenó a la empresa de agua cumplir con la ampliación y renovación del parque de medidores en Arequipa.

Se recuerda que, a partir del mes pasado, Sunass autorizó a Sedapar el reajuste tarifario del servicio agua y desagüe para la Clase Residencial (Categoría Social y Doméstico). No obstante, debido a estas observaciones, se informó que hasta el momento la empresa solo ha incrementado su tarifa en un 6.9% para el quinquenio regulatorio 2015-2020.

SANCIÓN. Asimismo, manifestó que hasta el momento no existe ningún proceso sancionador contra la empresa de agua; sin embargo, todo dependerá de lo que resuelva la Sunass durante estos tres años de plazo.

Por otro lado, a pesar de que algunos alcaldes distritales indicaron que solicitarán que se anule el incremento tarifa del agua potable, argumentó que a partir de que los burgomaestres fueron excluidos de la junta de accionistas de Sedapar, mediante la aprobación del Decreto Legislativo N°1280, no podrán presentar este pedido hasta que se establezca un reglamento de la normativa. Luego de la misma, recién se podrá conocer las facultades con las que cuentan los alcaldes.

Estas declaraciones las brindó ayer junto a otros organismos reguladores en una conferencia en que se anunció las actividades por el día del consumidor.

TAGS RELACIONADOS