Tía María: Pérdidas agrícolas llegan a S/.70 millones en Islay
Tía María: Pérdidas agrícolas llegan a S/.70 millones en Islay

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Mollendo- Islay, Antonio Núñez del Prado, informó que las pérdidas económicas en los 46 días de paro (hasta ayer), suman a 70 millones de soles.

Tras la reunión con los miembros del directorio, Núñez explicó que solo en la empresa de Chucarapi, el perjuicio suma a 6 millones de soles.

“Además de las 6 mil hectáreas (ha) de arroz, 500 ya están perdidas porque se están extendiendo por la demora en la cosecha”, advirtió.

Por cada hectárea del producto, el prejuicio es de 18 mil soles, es decir, en las 500 ha se fracasa 9 millones de soles.

GASODUCTO. El representante de las 68 empresas de Islay, informó también que la primera embarcación con aproximadamente 6 mil tubos para la instalación del gasoducto Sur Andino, llegó a Matarani el sábado pasado, pero los materiales no pueden ser trasladados vía terrestre a Cusco.

“No dejan salir (los manifestantes) y no sabemos por cuánto tiempo se quedarán, todo dependerá de las autoridades”, expresó.

Según la información vertida, en los siguientes días deberían llegar 16 barcos más, provenientes de Ilo.

COMBUSTIBLE. Otra preocupación de los empresarios, es la falta de combustible por el cierre de la planta de Mollendo.

“En 2 días más estaremos desabastecidos”, precisó, tras indicar que el terminal está cerrada desde el último martes.

Según los reportes a la Cámara de Comercio, la planta abastecía a 600 cisternas por día, las mismas que dirigían a las regiones de Cusco, Puno, además de Arequipa.

Según el jefe de la Macro Región IV de Osinergmin, Víctor Purilla Flores, los empresarios ya realizan compras en Pisco y Lima, sin embargo, ello implica mayores costos.

Por su parte, el miembro del directorio de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Patricio Quintanilla, aseveró que la protesta genera un daño económico, “pero no se podría cuantificar”.

Respecto a la posición de los miembros de la Cámara de Arequipa, Quintanilla, estimó que en los siguientes días podría emitirse un pronunciamiento.

TAGS RELACIONADOS