Instalan planta piloto de biogas y abono en Majes
Instalan planta piloto de biogas y abono en Majes

La producción de biogás y fertilizantes con residuos orgánicos que generan contaminación, presentó la planta piloto de “Biodigestión de Alta Eficiencia”, que se encuentra en la irrigación Majes.

PROPUESTA. Dicho proyecto fue ganador del Fondo para la Innovación, Ciencia y TecnologÍa (FINCYT) en el 2012 y se instaló en la Agrícola Pampa Baja SAC del grupo Layconsa con una inversión de S/.60 mil.

Para su instalación se contó con el apoyo de la Universidad Católica de Santa María y el Instituto de Investigación y desarrollo para el Sur (IIDIS).

PRODUCCIÓN.Según la bióloga Irina Salazar, coordinadora del proyecto, el biogás producido permite obtener energía y es utilizada por la empresa para el calor en sala de ordeño del ganado vacuno.

“Pero también este biogás puede ser utilizado en los carros”, comentó.

Respecto al fertilizante que obtienen precisó que Agrícola Pampa Baja, lo usa en sus 1200 hectáreas de cultivo sembradas con uva, palta y mandarina que es exportada a Estados Unidos y al mercado asiático.

También produce páprika y alcachofa que son colocadas en el mercado estadounidense.

Irina Salazar precisó además que se le denomina “planta piloto de “Biodigestión de Alta Eficiencia porque lo normal que una planta produce es 0.5 m3 de biogás/m3 de biodigestor x día, pero ésta logró como resultado 3 m3 de biogás/m3 de biodigestor x día.

GESTORES. Ayer los gestores de este plan piloto realizaron la presentación del proyecto y los logros que se han obtenido.

Según Irina Salazar quien desee conocer dicha planta puede solicitar una visita previa coordinación.

En la presentación estuvo también el diseñador de la planta, el ingeniero Godofredo Peña - IIDS (Instituto de Investigación y desarrollo para el Sur) y un investigador adjunto de la Universidad Católica de Santa María UCSM.

Asimismo, José Puma representante de la Agrícola Pampa Baja SAC, también participó en la presentación.

TAGS RELACIONADOS