Coronel PNP fue detenido en 2019 por actos de corrupción emparentados a Los Correcaminos del Sur. (Foto: Correo)
Coronel PNP fue detenido en 2019 por actos de corrupción emparentados a Los Correcaminos del Sur. (Foto: Correo)

El coronel PNP, Richard Talavera Fuentes,  de 58 años de edad, e investigado por supuestamente pertenecer a la organización criminal Los Correcaminos del Sur 2, caso por el cual cumple arresto domiciliario desde agosto del año pasado, recibió las 2 dosis de la vacuna contra la COVID. Pese a estar en actividad, no estaría laborando presencialmente en la institución.

El jefe de la Novena Macro Región Policial, general PNP Víctor Zanabria Angulo, confirmó que Talavera está en la lista de beneficiarios al formar de la Policía Nacional. “El no está en retiro, el está en actividad fuera de cuadros y le corresponde su vacunación”, dijo la  policía.

Lo participar en el caso y según fuentes policiales,  Talavera habría solicitado el último 7 de abril al integrante del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios  José Málaga Pérez acudir a la I.E. PNP 7 de Agosto (José Luis Bustamante y Rivero, para recibir una de las dosis contra el coronavirus pero el mismo habría sido rechazado. Habrían otros requerimientos pero se desconoce si fueron aceptados.

LEA TAMBIÉN: Piden sillas y toldos para que 2,800 niños puedan estudiar en Arequipa

Él (Talavera) ha venido a vacunarse. Está la hora y la fecha así es que el si el juez verifica debería revocar su arresto domiciliario si no autorizó la salida de su casa. Ese es un problema juridisccional”, mencionó Zanabria.

La autoridad policial también aseguró que el arresto domiciliario no conlleva presencia de policías en casa. “El arresto domiciliario es una figura de prisión a cargo del poder judicial”, puntualizó el jefe de la Policía en Arequipa.

El coronel fue exjefe de Inspectoría de la Policía Nacional y es investigado junto a otros civiles y funcionarios por el presunto cobro de cupos a transportistas. Se le acusa de pertenecer a una organización criminal en 2019. Desde entonces estuvo en prisión y en agosto del año pasado pidió el cambio de arresto al padecer hipertensión arterial.

LEA TAMBIÉN: Sismo registrado en Camaná causó alarma en Arequipa

En Arequipa, de los más de 7 mil agentes en actividad, 3582 se han infectado. 38 fallecieron. 7 están en hospitales.