Todavía se están haciendo la entrega de credenciales. (Foto: Difusión)
Todavía se están haciendo la entrega de credenciales. (Foto: Difusión)

A una semana de las votaciones para elegir al Presidente de la República, congresistas y representantes del Parlamento Andino comienza la preocupación por la falta de miembros de mesa.

LEA TAMBIÉN: El coronavirus se llevó la vida de 30 abogados en Arequipa

Según el reporte de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) el personal tuvo problemas en ubicar a los electores porque no viven en las direcciones consignadas en el DNI, además las excusas y justificaciones se ampliaron para gestantes y madres con niños lactantes de hasta 2 años, a ello se suman las personas que tienen enfermedades de riesgo. Estas modificaciones se hicieron como medidas de prevención por la pandemia.

También están los que prefieren pagar las multas de S/220 por no ser miembro de mesa, S/ 88 por no emitir su voto, además dejarán de percibir el bono de S/120 por cumplir con dicha función que en suma llega a S/300.

Dónde votar: Conoce AQUÍ tu local de votación y si eres miembro de mesa en las Elecciones 2021

Tienen mesas críticas

En la ODPE Arequipa 1 ya identificaron 8 mesas críticas con este problema de las cuales la mitad están en Cerro Colorado y hace falta 48 ciudadanos que cumplan con esta función teniendo en cuenta que son 3 titulares y la misma cantidad de suplentes; cifra que puede aumentar porque a la fecha solo entregaron credenciales al 61% de su circunscripción.

Ante esta realidad están usando nuevas estrategias para cerrar esta brecha y a través de las redes sociales están convocando a los ciudadanos de las zonas con inconvenientes para que de manera voluntaria acepten cumplir con esta responsabilidad donde recibirán un incentivo económico de S/120 al culminar la jornada electoral.

“Son estrategias que se están empleando a fin de asegurar tener la cantidad completa de los miembros de mesa. Normalmente en el sorteo se elijen a 3 titulares y 3 suplentes, pero a la fecha todavía se reciben justificaciones y ya se pueden observar algunas mesas críticas”, explicó el Jefe de la ODPE Arequipa 1, Marco Antonio Vilela.

Problemas en provincias

Esta situación también se ha presentado en provincias y según el reporte de la ODPE Castilla tienen 10 mesas críticas, es decir requieren 60 ciudadanos que puedan cumplir con esa labor el 11 de abril. En ese caso la mayoría están ubicadas en las zonas alejadas y centros poblados donde hay un promedio de 200 votantes por cada mesa.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

AFP: cómo saber cuánto dinero me queda en mi Fondo de pensiones