Presentan mapa de peligros de los volcanes de Arequipa, Moquegua y Tacna
Presentan mapa de peligros de los volcanes de Arequipa, Moquegua y Tacna

El INGEMMET elaboró unos mapas de peligros de los volcanes Misti, Ubinas, Sabancaya, Tutupaca y Yucamane; estos trabajos fueron presentados y expuestos a las autoridades de la ciudad de Kamifurano (Hokkaido, Japón) el último 30 de junio en la reunión de trabajo sostenida con autoridades de Defensa Civil en la ciudad en mención.

El Dr. Marco Rivera, Coordinador del OVI fue quien realizó la presentación de los trabajos que viene realizando el INGEMMET referentes a la evaluación de peligros volcánicos en el sur peruano y el rol que cumple como institución geocientífica al servicio del país en cuanto a la prevención y/o mitigación de desastres de origen volcánico.   

La ciudad de Kamifurano está localizada al pie del volcán Tokachidake, uno de los volcanes más activos de Japón y que presentó dos erupciones (1926 y 1988) En el primero los flujos de lodo causaron la muerte de 144 personas descencadenada por una erupción volcánica.

Para mitigar los efectos de esta erupción, las autoridades de Japón en el año de 1989 no solo reforzaron los trabajos de monitoreo volcánico y la sensibilización de la población para estar preparados para una eventual evacuación, sino además iniciaron con la construcción de una serie de obras como diques de contención que sirven para controlar flujos de lodo o huaycos generados durante erupciones volcánicas y así evitar víctimas.

Estas acciones hasta el momento no se desarrollan en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna, ciudades que tienen un alto riesgo volcánico en el Perú.

TAGS RELACIONADOS