Presidente de Comité Electoral UNSA pide respeto y no violencia
Presidente de Comité Electoral UNSA pide respeto y no violencia

Hoy, 27 mil 956 estudiantes y mil 119 docentes principales, asociados y auxiliares de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), acudirán nuevamente a las urnas para elegir al rector de su casa de estudio. La segunda vuelta es disputada por Valdemar Medina, del grupo Proyecto Universitario Agustino (PUA), y Rohel Sánchez, de Innovación y Desarrollo Agustino (Idear).

El presidente del Comité Electoral, José Paz Machuca, exhortó a los candidatos a desarrollar una campaña limpia y sin violencia. “En los últimos días ha habido un calentamiento del clima electoral, es natural, pero debe darse alturadamente, exhortamos a que se dé esa manera, teniendo en cuenta que es un proceso de docentes y estudiantes universitarios donde no debe primar la violencia”, declaró

Son 108 mesas de sufragio para estudiantes en las 18 facultades de universidad y 18 mesas para docentes instaladas en la Facultad de Arte.

“Se va a redoblar las medidas de seguridad para poder garantizar la seguridad externa e interna de los centros de votación”, añadió.

SEGURIDAD. 50 policías se encargarán de la seguridad, además de efectivos de Tránsito. “Exhortamos a la comunidad universitaria a estar a la altura, programas de gobierno y planteamientos serios y no excitaciones de pintas, diatribas y volantes anónimos que desdicen mucho del este proceso electoral”, agregó el presidente del Comité Electoral. Las medidas son tomadas para evitar acciones como las del último viernes, cuando se encontraron pintas en las paredes del área de Ingeniería. Simultáneamente, se llevará a cabo la segunda vuelta para decano de la Facultad de Ciencias Naturales en la escuela de Matemáticas. Disputan el título para decano Zunilda Cabrera del Carpio de Morales de la lista Proyecto Universitario Agustino y Lino Morales Paredes de Proyecto Universitario Agustino de la Facultad de Ciencias Naturales. Cabe mencionar, que el rector y decano se elegirá mediante la modalidad de votación 50% más uno.

Las multas por no asistir son las siguientes: miembros de mesa, reducción del 30% de la bonificación línea once. Catedráticos 20% menos línea once.

Estudiantes miembros de mesa, que no acudan pagarán 110 soles. Universitarios que no voten 55 soles Las sanciones son acumulables, es decir que si no asistieron al primer proceso y no asisten a este nuevo, serán multados.

TAGS RELACIONADOS