PrestaPerú a un  paso de quebrar y la SBS presentó demanda de liquidación
PrestaPerú a un paso de quebrar y la SBS presentó demanda de liquidación

Una de las cooperativas más grandes a nivel nacional no la está pasando nada bien. Se trata de PrestaPerú, pues la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) ha iniciado una demanda para la disolución y liquidación de esta empresa que nació en Arequipa.

La SBS notificó a inicios de este año que 82 cooperativas de crédito y ahorro deben ser cerradas por mostrar pérdidas económicas, entre ellas PrestaPerú, que nació el 2002 y tiene 26 sucursales a nivel nacional, siendo Lima su sede central.

ALERTA

Esto alarmó a los socios y clientes de la cooperativa, quienes fueron llamados en junio para una reunión en la que se expusieron los resultados de la auditoría. Al 31 de diciembre del año pasado, PrestaPerú tenía una pérdida de 316 millones 125 mil soles.

En la reunión se acordó también incrementar los aportes para superar el déficit patrimonial, pero esto tampoco pondría lograr una solución.

En la demanda presentada por la SBS para la liquidación y disolución de PrestaPerú, se expuso algunos motivos para esta ejecución, recalcando principalmente la pérdida parcial de la reserva cooperativa.

Otro de los pedidos fue que se declare la designación de una comisión liquidadora judicial de la cooperativa hasta su extinción.

La primera fue abierta en Arequipa con el nombre de PrestaSur, pero debido a su expansión en otras regiones, cambió a PrestaPerú y trasladó su oficina principal al distrito de Magdalena en Lima.

RESPONSABLE

El último domingo, el programa Panorama que se emite en el canal Panamericana TV, se reveló que el principal responsable de este desbalance financiero sería uno de sus fundadores, René Manrique Cusirramos, quien además fue candidato al Congreso de la República por el partido de Keiko Fujimori, Fuerza Popular.

En el reportaje, se mostró documentación sobre los préstamos de 14 millones de soles que se sacaron con vales.

9 millones fueron retirados con dos letras, las cuales fueron autorizadas por Manrique. La auditoría menciona que también la junta directiva de la cooperativa denunció a Manrique por apropiación ilícita.

Además, encontraron préstamos millonarios, 97 créditos a la constructora Inmosur S.A.C, la cual tendría como representante a su hijo, Renato Manrique.

También se mencionó que se prestó dinero a Polanco Inversiones Constructivas S.A.C.

La preocupación ahora no solo es en Arequipa sino a nivel nacional por el temor de una liquidación y la pérdida de sus ahorros.

Denuncia. En Lima, otros aportantes denunciaron a Manrique por el delito de estafa.

Verificación

En marzo se inicia el proceso para determinar las pérdidas en PrestaPerú

Tras pedirse a finales de 2018 la liquidación de dicha cooperativa ante el Poder Judicial, en marzo de este año se inició el proceso de verificación para determinar cuáles son las pérdidas económicas que tiene y a dónde fueron a parar los montos que se dieron en créditos.

PrestaPerú pidió un plazo para mostrar que sus cuentas no estaban en rojo, pero no sirvió de mucho.

TAGS RELACIONADOS