:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BVKJAQOIVZCP5IBWROPHXANTG4.jpg)
Preocupante es la situación de los agricultores de Arequipa debido al estado de emergencia nacional, en especial de los 4 mil hombres del campo en la región que se dedican a la siembra y cosecha de papa.
El presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), Jesus Díaz Salas, manifestó que luego de la última cosecha, los productores no pudieron recuperar su inversión, ya que ofertaron el kilo de papa entre 10 a 20 céntimos para ser llevados a los diferentes centros de abasto de la región y que en algunos casos, no pudieron recibir los tubérculos ante el cierre de las grandes plataformas comerciales.
“Una hectárea de papa cuesta producir hasta 21 mil soles y con el pago que recibieron no es suficiente para recuperar toda la inversión. La mayoría de estos productores se encuentran en la quiebra”, indicó Díaz Salas.
REALIDAD. Debido al bajo precio en el que ofertaron el tubérculo, no cuentan con el dinero para afrontar la próxima siembra, por lo que serían alrededor de 8 mil hectáreas de la región que estarían sin producir durante los siguientes meses.
“La situación de los agricultores a nivel regional es complicada, no reclamo que nos den plata, exigimos una nueva política agraría en el país que es un requerimiento que venimos haciendo desde hace varios años y nunca hemos tenido respuesta tanto de la Gerencia Regional de Agricultura como del Ministerio de Agricultura, esperamos una pronta reunión”, dijo.