Imagen
Imagen

El programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social “” realiza desde hoy el pago a 474 mil adultos mayores en extrema pobreza.

En Arequipa cobrarán 8 mil 072 usuarios. En esta región, los usuarios aumentaron en 125 desde el padrón anterior, correspondiente a junio.

El cobro se hará a través de diversas modalidades de pago de acuerdo a su lugar de residencia, ya sea en agencias del Banco de la Nación, barcos acondicionados para llevar servicios sociales en la Amazonía o en camiones transportadores de caudales que llegan a las zonas rurales más alejadas del país.

PADRÓN. En este cuarto padrón de Pensión 65 destaca un incremento de usuarios en los puntos más apartados del país como las comunidades nativas y centros poblados amazónicos, zonas Vraem y Alto Huallaga, así como de la frontera.

La provincia de Arequipa tiene actualmente 2 mil 417 usuarios, la provincia de Caylloma 1949 usuarios , Castilla cuenta con 914, Islay 488 usuarios, Caravelí 439 y Camaná con 342.

Los usuarios de Pensión 65 podrán cobrar en 911 puntos de pago distribuidos en 456 agencias del Banco de la Nación en todo el país, 453 puntos itinerantes en localidades alejadas donde se paga mediante un camión transportador de caudales y 2 agencias itinerantes fluviales del mismo banco, ubicadas en buques PIAS (Plataformas Itinerantes de Acción Social) que lleva los servicios del Estado, a las diversas comunidades asentadas en los ríos Napo y Putumayo en la Amazonía.

TAGS RELACIONADOS