Imagen
Imagen

La rabia canina se convierte en un problema de salud en el distrito de Cerro Colorado. Según manifestó el médico veterinario de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la Gerencia Regional de Salud Arequipa (Geresa), Carlos Gonzáles Bedregal, de los 20 casos reportados a nivel regional, diez se han registrado en este distrito o en zonas vecinas, lo que representa el 50% del total.

Señaló que la entidad cumplió con informar a las autoridades sobre las acciones que deben seguir y que están enmarcadas en el Ley N° 27596, que regula la tenencia responsable de animales. “Se ha oficiado a todos los gobiernos locales a llevar su registro de canes, supervisar la tenencia y contar con un centro de control de zoonosis (canil perrero)”, expresó.

Gonzáles manifestó preocupado que hasta la fecha solo Socabaya ha sido la única en implementar un canil perrero, además de la que tiene en funcionamiento la Municipalidad Provincial de Arequipa. Indicó que los casos registrados tienen como común denominador que son todos canes callejeros que no han sido vacunados. En ese sentido, instó a la Fiscalía a tomar acciones legales para que asuman sus responsabilidades y cumplan con la norma.

El alcalde de Cerro Colorado, Manuel Vera Paredes, dijo a Correo que la comuna apoyó al sector Salud con entregar insumos como las vacunas. Respecto al elevado número de casos de rabia señaló: “en cualquier sitio puede suceder eso”, intentando de minimizar la problemática. No obstante, indicó que el municipio podría construir una perrera , pero no tendría dinero para mantener a 6 mil canes que se estima existen en la zona.

Rabia 2016

- Cerro Colorado 10 casos

- Miraflores 5 casos

- Mno. Melgar 4 casos

- Paucarpata 1 caso

TOTAL 20 casos