Gran preocupación y temor se vive en la provincia de La Unión debido a que una plaga de ratas empezó a comerse los cultivos de habas y maiz antes de la cosecha que será en mayo y junio.

“Queremos el apoyo de la autoridades porque sino lo vamos a perder todo ”, dijo Fidel Huamaní poblador y regidor de la Municipalidad Distrital de Alca quien junto al alcalde José Loayza y moradores llegaron en un bus al Gobierno Regional de para pedir atención y apoyo.

DAÑO.Según Huamaní en Alca los anexos afectados son Ayahuasi , Cahuana, Huillac y otros, pero la situación de emergencia por la plaga se vive en toda la provincia, especialmente en Tomepampa, Puyca, Huaynacotas y otros.

Precisó que son 3 mil agricultores afectados y por lo menos el 20% de la producción de 3 mil hectáreas han sido devorados por estos roedores.”Nosotros vivimos de la venta de nuestros productos, hasta la alfalfa se comen las ratas, antes solo habían ratones, pero eso ya es peligroso hasta para nosotros”, dijo tras señalar que muchos creen que es un castigo.

Según José Loayza, este problema ya detectó a mediados del año pasado y se comunicó al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) pero solo dieron charlas y pidieron el apoyo de las municipalidades,pero la respuesta fue baja por que no tienen recursos.

“Lo que se necesita son trampas y un plan de control para erradicar a estos roedores”, señaló el burgomaestre.

Ayer junto con la consejera de Reynela Loayza se reunieron con el gerente general, José Luis Rodriguez donde se determinó que la siguiente semana se instalará una mesa técnica en La Unión con los alcaldes, la Gerencia Regional de Agricultura, pobladores y Senasa para aplicar un plan de erradicación junto con Senasa y ver que acciones y cuánto de presupuesto se requiere en insumos y profesionales

TAGS RELACIONADOS