Ratifican vigencia de  acta con Cerro Verde para que trabaje por el desarrollo de Arequipa
Ratifican vigencia de acta con Cerro Verde para que trabaje por el desarrollo de Arequipa

El exalcalde provincial Yamel Romero Peralta, ratificó la vigencia del acta que se firmó en el 2006 con la empresa minera  y donde se establece la firma de un Convenio Marco Interinstitucional Por el Desarrollo de , cuya finalidad era garantizar la preservación del medio ambiente y el desarrollo de obras.

La exautoridad, precisó a Correo que participó en la mesa de diálogo donde la minera suscribió ese compromiso, justo en el despacho de la Presidencia del Concejo de Ministros. “Yo era el presidente del Comité de Lucha por la Defensa de los Intereses de  cuando se firmó esta acta y si la gobernadora regional  quiere hacerla cumplir, puede hacerlo, más aún si es junto al alcalde provincial ”, dijo.

Precisó que luego de la firma se exigió el Convenio Marco, pero culminó su gestión edil y en el 2007 ingresó a la alcaldía provincial Simón Balbuena quién renunció a la presidencia del Comité de Lucha. 

Luego los miembros de este gremio de defensa buscaron al expresidente regional Juan Manuel Guillén, pero él creó una coordinadora y todo quedó en nada. Lo único que se cumplió fue a la ejecución de la planta de tratamiento de agua potable y de aguas servidas, explicó. “Creo que también hubo una estrategia de la minera para no firmar este convenio”, expresó Romero Peralta a tiempo de señalar que incluso para crear el Comité de Lucha se aprobó una ordenanza municipal donde dan lugar a una asamblea del pueblo de Arequipa. “Podrían volver a reactivar eso”, agregó.

ALCALDE. El alcalde provincial, Alfredo Zegarra, ha reiterado su disposición para dialogar con la empresa minera y conseguir su participación en proyectos de desarrollo en la ciudad. Esta propuesta es similar a la esbozada por la gobernadora regional, Yamila Osorio, quien empezó su gestión anunciado conversaciones y el establecimiento de una mesa de diálogo con Cerro Verde y otras empresas mineras con operaciones en Arequipa, para aglutinar fondos destinados a obras regionales.

Osorio, precisó el viernes que se unirá a Zegarra para promover “temas pendientes” entre los que se encuentra la búsqueda de una alternativa para palear la reducción de canon minero. La fórmula común es buscar recursos con Cerro Verde, a través de un aporte voluntario.

Yo creo que todos tenemos que estar unidos en este caso, 400 millones de soles dio Southern para Moquegua porque empresas como estás si pueden dar esos aportes. ¿Por qué otras nos miran por debajo del hombro?”, dijo la autoridad regional, haciendo referencia a declaraciones del vocero de Cerro Verde, Pablo Alcázar, efectuadas hace una semana y donde advertía que la empresa no firmaría ningún acuerdo marco, negando el pedido efectuado en ese entonces por el alcalde .

MINERA. Alcázar precisó a la prensa que la minera tiene compromisos financieros que cumplir y por eso, agregó, no se puede derivar recursos para lo que solicitan las autoridades.

“No es posible abordar por este momento ese tipo de proyectos (…) La retracción del precio de minerales también nos afecta a nosotros, hay que trabajar con prudencia e inteligencia y generar conjuntamente un círculo virtuoso de desarrollo (…)”, dijo.

ACTA. Correo accedió al acta que se firmó el 2 de agosto del 2006, y en el punto 4 menciona “la firma de un Convenio Marco Interinstitucional por el desarrollo de Arequipa con el objetivo de asumir el compromiso de garantizar la preservación del medio ambiente, desarrollo de obras de infraestructura y promoción económica, productiva y social de Arequipa”. 

Asimismo, precisa que estará vigente hasta el cierre de la Unidad de Producción de la mina Cerro Verde.