Recurso macha está en mayor cantidad desde la Punta de Bombón hasta Mollendo
Recurso macha está en mayor cantidad desde la Punta de Bombón hasta Mollendo

En 1998 el Fenómeno del Niño estuvo a punto de desaparecer el recurso macha de las costas del sur peruano, pero la subsistencia de una cantidad mínima de este molusco ha permitido que poco a poco se vaya repoblando

Según información del Instituto del Mar del Perú(Imarpe) desde Punta de Bombón hasta Mollendo hay un banco natural con una considerable cantidad del recurso teniendo mayor preponderancia de las juveniles.

En el caso de Camaná la cantidad es menor porque a pesar que los años 2013 – 2014 se hizo una siembra, estos no llegaron a la adultez por la extracción clandestina que se ha dado sobre todo en la temporada de verano. Ante dicha situación el alcalde provincial, Marcelo Valdivia, realizará una campaña de sensibilización en las playas de su jurisdicción el verano 2020 para evitar que se continúe con la depredación.

“Habían adultos en Mollendo pero desaparecieron lo que nos hace presumir que hay extracción informal. Esto se dio a fines del 2014 y todavía continúa. No podemos olvidar que la macha demora más de 4 años para llegar a la talla mínima para su extracción que es 7 centímetros”, explicó el Coordinador de laboratorio costero de Imarpe Camaná, Marco Quiroz Ruiz.

TAGS RELACIONADOS