Imagen
Imagen

La reforma universitaria inició en la UNSA con buen pie. Ahora, lo estudiantes, docentes y personal administrativo tienen un plazo máximo de seis meses para terminar de adaptarse al nuevo estatuto.

El Dr. Alejandro Vela Quico, jefe transitorio de la Oficina de Procesos de Selección, explicó que “la Universidad Nacional San Agustín estuvo dominada por los oficialistas desde hace más de dos décadas”. Lo cual permitió malos manejos internos e impedía el progreso de la institución.

“Ahora hemos iniciado la reforma y es evidente que la universidad necesitaba refrescarse, renovarse”.

CREPRUNSA. No obstante, Vela Quico admitió que los cambios y mejoras en la universidad se realizarán de manera progresiva, conforme se vayan adaptando a la nueva ley. “Pero ya hemos iniciado el trabajo, sobre todo el Ceprunsa”.

Vela detalló que ahora, en el Centro Preuniversitario de la UNSA, se realiza un control estricto de la asistencia de alumnos y docentes. Además, se hizo una convocatoria abierta para maestros y se estableció un ranking de requisitos que los postulantes debían cumplir.

De igual manera, para elegir a los monitores de cada salón se convocó a un concurso. “Antes, ellos eran puestos a dedo, pero las cosas están cambiando. Los monitores también tienen que cumplir ciertos requisitos y ganarse su puesto luego de un examen”, manifestó Vela.

CACHIMBOS. Por otro lado, el jefe de Procesos de Selección explicó que las autoridades de la UNSA han propuesto que los postulantes sean evaluados por conocimientos y méritos. Es decir, se considerará el examen de admisión y aptitudes deportivas, artísticas o de liderazgo.

Asimismo, se eliminó el pago de 50 soles por curso de inducción para ingresantes.

TAGS RELACIONADOS