En parte de la jurisdicción se registra violencia familiar y la policía pide a las juntas vecinales ser sus oídos y ojos ante un hecho delictivo. (Foto: Difusión)
En parte de la jurisdicción se registra violencia familiar y la policía pide a las juntas vecinales ser sus oídos y ojos ante un hecho delictivo. (Foto: Difusión)

De acuerdo al mapa del delito elaborado por tres comisarías situadas en el distrito de Miraflores, la mayor incidencia delictiva es el hurto de celulares en la parte baja y violencia familiar en la parte alta, señaló el comandante PNP Cesar Romero Lamporte, comisario de la dependencia policial Miraflores.

Trabajamos en la prevención porque el mapa del delito indica que hay incidencia delictiva en el distrito de Miraflores, en especial por la zona de la Feria El Altiplano y la avenida Mariscal Castilla. La estadística indica que son entre 3 y 4 arrebatos de celulares a la semana”, señaló.

El oficial mencionó que otras denuncias que se registran a diario en las comisarías son por el delito de violencia familiar, en especial en las jurisdicciones de las comisarías de Alto Misti y El Porvenir.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Nacional FBC y Futuro Majes hacen tablas

La violencia familiar es otro problema del distrito y se atiende de manera inmediata. Necesitamos que se realicen las denuncias en las comisarías, de esa manera la policía actuará”, apuntó.

Romero Lamporte mencionó que la PNP trabaja en coordinación con las juntas vecinales. “Son nuestros oídos y ojos y están facultados al arresto ciudadano. Cada comisaria tiene el apoyo de las juntas vecinales y hoy (ayer) hemos reforzado la alianza”, señaló.

Al menos, medio millar de personas participaron activamente de la gran marcha de sensibilización para promover una respuesta solidaria de los vecinos ante el accionar delincuencial.

La actividad fue organizada por la Municipalidad Distrital de Miraflores y la Policía Nacional donde participaron agentes de la Unidad Canina, Radio Patrulla, Emergencia, Rescate y la Policía Montada.

LEA TAMBIÉN: Nadador mollendino queda en segundo lugar en evento de Lima

No obstante, las juntas vecinales se sumaron el recorrido que inició en el estadio El Porvenir y culminó en la Plaza Mayta Cápac, donde se desarrolló una campaña médica gratuita a cargo de EsSalud.

Luis Aguirre Chávez, alcalde del distrito de Miraflores resaltó la participación del Centro de Emergencia Mujer,  Red de Salud Edificadores Misti y los colectiveros.