Reforzar el aprendizaje de los estudiantes es el objetivo del proyecto Refuerzo Educativo 2018 que la UGEL Arequipa Sur pone en marcha para los estudiantes de primaria y secundaria.
Se trata de un proyecto piloto que ya cuenta con 250 profesores voluntarios inscritos para dictar clases solo los sábados de 8 a 12 horas y en las materias con mayores deficiencias como matemática, comunicación, física, razonamiento matemático, razonamiento verbal, entre otras.
El jefe de Gestión Pedagógica de la UGEL, Roberto Marín, informó que el enfoque está dirigido en los estudiantes con bajo rendimiento de aprendizaje de las instituciones educativas que obtuvieron puntajes bajos en la Evaluación Censal Escolar de años anteriores, considerando que el 2017 no se ejecutó la prueba.
Además, los alumnos asistentes tendrán que tener el permiso de los padres de familia, porque la enseñanza es extracurricular y de forma voluntaria. ”La meta es que los estudiantes de un colegio lleguen al 50% del nivel satisfactorio y en aquellas instituciones que ya llegaron a ese nivel, tengan un crecimiento anual y sostenible del 5%”, dijo.
PROCESO. Las inscripciones de los profesores voluntarios será hasta el 11 de abril y también pueden postular bachilleres y especialistas como matemáticos, lingüistas y otros. La inscripción es de forma virtual y sencilla en la página web de la UGEL.
Los maestros recibirán un reconocimiento y una resolución de felicitación por la labor del voluntariado. Cabe precisar que los profesores no tendrán un salario, pero se les abonará la suma de aproximadamente 20 soles para cubrir los costos de pasajes y refrigerio. Aún se evalúa la modalidad de pago, pero Marín, estimó que se abonará por día laborado o de forma mensual.
La enseñanza será hasta noviembre de este año y es por ello que solicitan la participación de maestros con vocación de servicio.
ECE 2016. Según los resultados, el 39% de los alumnos de 2 de primaria de la UGEL Sur se encontraban en proceso de aprendizaje y el 38% tenía el nivel satisfactorio