GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Sigue la contaminación a los río. Esta vez la comisión de Caylloma constató la contaminación que hace la minera Chila Paula de la empresa Buenaventura en la cuenca del río Collpamayo que es afluente del río Colca.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Caylloma, Dr. Rómulo Tinta conformó una comitiva para constatar y evaluar los daños medioambientales por los desbordes de relave de la minera. Esta comitiva estuvo encabezada por el regidor Edwar Mansilla; acompañado por el secretario técnico de Defensa Civil, Donato Mamani  y Juan Galdos que fue en representación del frente de defensa de la provincia de Caylloma.

La comitiva enviada por la Municipalidad Provincial de Caylloma constató que la contaminación de la minera Chila Paula de Buenaventura contaminó la cuenta del río Collpamayo que es afluente del Río Colca y esto afectó directamente a los criadores de camélidos y criadores de truchas en la parte alta; además de afectar en la parte baja los sectores de Tapay, Canco en Caylloma y a los distritos de Choco, Chachas en Castilla además de afectar al Valle de Majes y Camaná.

Los pobladores de la zona alta informaron que se perdieron más de 5 mil truchas de sus criaderos debido al desborde de los elementos químicos.