GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

“Oh Arequipa, ciudad de mis ensueños. Coloso Misti, guardián de mi ciudad, ansío libertad y amor, amor y libertad”, dice el vals de y refleja parte de la idiosincracia del poeta y revolucionario.

A 200 años de su muerte, el prócer arequipeño resucita sobre las tablas del Teatro Umbral, en la piel del tenor Carlos Ghersi, otro hombre apasionado.

LEA TAMBIÉN:
El elenco de la obra ‘Mariano’ está conformado por 15 actores, en su mayoría veteranos con amplia trayectoria en la dramaturgia. “A ellos se les encargó la misión de recrear las hazañas de nuestro héroe. Lo van a lograr, estoy seguro”, afirma Hugo Riveros, director del musical.

El equipo se prepara desde marzo con una dedicación casi obsesiva. El Teatro Umbral ha decidido que la obra sea un regalo para Arequipa, por su aniversario. “Ya nadie tiene excusas. Todo arequipeño que se respete debería ver este espectáculo”, enfatiza Riveros.

ACTORES. Carlos Ghersi asegura que Mariano Melgar no es el personaje más difícil que le ha tocado interpretar, pero sí el que más le gusta.

Ambos comparten la afinidad por los poemas y la música, y el escenario le permitirá lucir su talento en el canto.

“Es un lujo interpretar a un héroe tan querido por esta ciudad. Mariano fue un gran intelectual, un romántico empedernido y un amante de la patria sin igual. Siento que con este papel he tocado techo en mi carrera”, confiesa el actor de 28 años.

Todo lo contrario le ocurre a Mario Bedoya, el actor de 61 años que encarnará al mariscal Ramírez. “Él era un hombre duro, cruel. Fue el encargado de apagar la rebelión de Mariano Melgar y dio la orden para fusilarlo cuando apenas tenía 24 años. Personalmente, Ramírez no me gusta como persona, pero ha sido un reto construir el personaje”.

Bedoya ha dedicado los últimos 41 años de su vida a la actuación, tanto en obras teatrales como en novelas y películas locales. 41 años de experiencia que le permiten imponerse en el escenario y transformarse en el verdugo del poeta arequipeño.

No obstante, Mario Bedoya reconoce que la vida de los actores en provincia es difícil. “El teatro es mi pasión, pero aquí no se puede vivir de esto. Fuera del escenario me dedico a los acabados de arquitectura”.

La misma opinión comparte Carlos Alberto Gonzáles (65), quien caracterizado de sacerdote le dará el responso de muerte a Mariano Melgar. “Antes era mecánico de producción, pero dejé esa profesión para dedicarme por completo al teatro. Me gano la vida adaptando fábulas de Melgar en espectáculos de títeres para niños”, cuenta.

Nevez es -seguramente- el participante más emocionado sobre el escenario, pues contribuirá a recrear la vida de uno de uno de sus antepasados directos.

Los otros actores que conforman el elenco son Martha Rebaza (María Santos Corrales), Sthephany Vizcarra (Silvia), Anita Carrazco (hermana de Melgar), Miguel del Carpio (Pumacahua), Guido Calderón (Juan de Dios Melgar), Jorge Chávez (Francisco de Paula Quiróz), David Mendoza (José), Marcela Solís (doña Elodia) y el destacado Joshua Polar (Ramírez).

Todos ellos deberán subir al escenario para asumir uno de los retos más difíciles de sus carreras. No solo harán revivir al eterno enamorado de Silvia, sino también a la leyenda de la batalla de Umachiri. Cada escena estará matizada con melodías y yaravíes compuestos por el mismo Mariano Melgar. No podía ser de otra manera. El poeta se lo merece, los arequipeños, también.

TAGS RELACIONADOS