Imagen
Imagen

El millonario robo al Museo Histórico de la Universidad Nacional de San Agustín () fue sistemático, conforme se desprende de las pesquisas efectuadas por la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia (DIVICAJ), que dirige el coronel , José Pérez Biminchumo.

En conferencia de prensa en la sede de la Región Policial de Arequipa, el oficial señaló que revisaron los videos de la cámara de un local aledaño al museo, donde se nota que dos delincuentes portando mochilas salen del recinto “José María Morante” y luego abandonan el lugar en un taxi. Las imágenes, del 29 de agosto, fueron captadas a las 3 de la madrugada. Esto llevó a pensar a los policías que no era posible que en esas mochilas se llevaran las 21 piezas arqueológicas que según el director del museo, fueron sustraídas en esa fecha. La hipótesis policial es que la sustracción fue progresiva.

Tan solo el manto plumario de la cultura Wari, que fue hallado en Chuquibamba, provincia de Condesuyos, mide más de dos metros, por lo mismo, no podría ser metido junto a otras piezas en una mochila de tamaño normal.

Reservado. El coronel PNP José Pérez, indicó que el caso es de carácter reservado y se ha pedido el apoyo de policías especializados en robos de este tipo. “Cuatro efectivos especialistas en robos de patrimonios, al mando de un Comandante, vendrán desde la ciudad de Lima, para resolver el caso junto al personal de robos del Depincri”, manifestó el jefe de la Depincri. Recordó que hace 8 año hubo un robo similar en Chivay, pero luego de un operativo se recuperó el botín.

TAGS RELACIONADOS