La virgen de las dolores y el santo sepulcro recorrieron las calles de los cabanas después de dos años de encierro por la pandemia. (Foto: John Vizcarra)
La virgen de las dolores y el santo sepulcro recorrieron las calles de los cabanas después de dos años de encierro por la pandemia. (Foto: John Vizcarra)

Tras dos años de suspensión por la emergencia sanitaria,  vive su fe con la realización de la 2022 y en los primeros días, cientos de fieles y devotos acompañaron las procesiones que recorrieron las principales calles del pueblo de la cruz del Cóndor.

Para esta fecha de celebración las mujeres de Cabanaconde se viste de luto, vistiendo un fullo (Manta) de color negro con bordados, los hombres llevan puesto el poncho, luego de terminada la celebración los pobladores llevan hombro al santo sepulcro y a la virgen de las dolores, las mujeres de edad llevan en sus manos cirios de hasta 1 metro y medio.

LEA TAMBIÉN: Incendio en volcán Chachani: brigadista que ayudó a apagar el fuego fue trasladado al hospital

El párroco de la iglesia de San Pedro Alcántara, Jorge Améz, indicó que la pasión en los hombres del Andes es más pintoresco y lleno de fe, ellos adornan sus andas con frutas de la zona, asegura que el anda puede medir hasta 300 kilos.

Las mujeres de edad llevan en sus manos cirios de hasta 1 metro y medio en muestra de su devoción. (Foto: Jhon Vizcarra)
Las mujeres de edad llevan en sus manos cirios de hasta 1 metro y medio en muestra de su devoción. (Foto: Jhon Vizcarra)