El riesgo social y económico para las nuevas generaciones, no debe asomar a mediano plazo. Esa ha sido la idea que ha prevalecido en el discurso del nuevo presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Diego Muñoz Nájar Rodríguez, luego de haber sido proclamado anoche como el representante de este gremio empresarial. “Asumo el reto con entusiasmo y motivación. Tenemos que consolidar el liderazgo y continuar con el trabajo realizado, pero no lo haremos solos, por eso hago un llamado a los asociados y a la sociedad civil con la finalidad de que juntos generemos confianza en los inversionistas, porque sin inversión, es complicado de que Arequipa pueda lograr el desarrollo que tanto anhelan no solo los empresarios sino la ciudadanía”, dijo.
COYUNTURA. Consultado acerca de los últimos acontecimientos producidos en la región, especialmente en la provincia de Islay y que en su momento se informó que traerían pérdidas millonarias a todos los sectores involucrados en el departamento, dijo que en pocos días dará a conocer el plan de trabajo y su posición, con la finalidad de que la ciudad, con el apoyo de los profesionales y empresarios que conforman la CCIA no se detenga.
“Tenemos una guía, el plan estratégico. Nuestras bases son generar la confianza y consensos, tenemos que inculcar la idea de tener una sociedad consistente”, señaló.
Dijo además, que si se logran estos objetivos no hay duda de que la sociedad se volverá fuerte y por sobre todo inclusiva.
ELECCIONES. El proceso de elección realizado el pasado 28 de abril, tuvo como única lista al destacado empresario quien obtuvo 62 votos a favor de 63 posibles, informó el presidente del comité electoral Carlos Gómez de la Torre.
EQUIPO DE TRABAJO. Acompañan a este empresario nombres como Aldo Aranzáens, Fernando Mendoza, Antonio Bustamante, Federico Mantilla, Rogelio Carrete, Pablo Alcázar, Wilber Dongo, Juan Caballero, Juan Pardo, Roberto Rodrigo, entre otros.
Diego Muñoz Nájar es representante de Bodegas Nájar, empresa de gran tradición en Arequipa, asociada por muchos años a la CCIA y cuyos productos con el paso del tiempo, se han convertido en parte de la identificación de los arequipeños en latitudes a nivel nacional e internacional.
ADMINISTRACIÓN
SALIENTE. La ceremonia estuvo presidida por el saliente presidente Mauricio Chabaneix y empresarios invitados, así como expresidentes de la mencionada institución.
Este último, dio a conocer su informe de las actividades realizadas en las que destacó el esfuerzo hecho para poner al día la documentación y redoblar esfuerzos para mejorar los diversos sistemas dentro del local con la finalidad de prestar un mejor servicio a los asociados y que estos los repliquen en sus trabajadores.
Una de las características que destacó más fue la puesta en marcha de un plan estratégico 2015-2019 con la finalidad de que se persigan objetivos y que estos sean perfectibles, pero que no sean cambiados en su forma , situación que fue aplaudida.
“Nuestra idea y creo que todos nos han apoyado en eso, es que haya coherencia en todos los directorios que sucedan”, concluyó.