​Solo cinco consorcios ganaron proceso de licitación de rutas del SIT
​Solo cinco consorcios ganaron proceso de licitación de rutas del SIT

El primer proceso de licitación del Sistema Integrado de Transporte (SIT) culminó siendo los consorcios Divino Sur, Transcayma , Transacacia, Integra Arequipa y Socabaya los ganadores, los miembros de la comisión, en acto público y en presencia del Notario, Miguel Ángel Linares Riveros, revisaron las propuestas económica y técnica , luego de ello emitieron una calificación en base a los costos de operación que presentaron y la inversión que realizarán por cada kilómetro recorrido en al ruta . Sin embargo las empresas Sabandía- Characato y Pachacutec quedaron fuera, debido a que ambas no presentaron a tiempo la carta fianza que debía ser avalada por una entidad crediticia por un valor 39 mil 500 soles lo que equivalía a 10 UITs .

Estas nuevas empresas cubrirán los componentes C-5 (Mariano Melgar), C-3(Cayma), C-1B (Troncal Cayma Cercado), C-9 (Socabaya), las empresas integrantes de los consorcios deberán reunirse para establecer en base a los costos de recorrido por kilómetro la tarifa del pasaje, el cual según el burgomaestre de Arequipa, Alfredo Zegarra Tejada no deberá sobre pasar el nuevo sol, debido a que el diseño del sistema y de las operaciones, así como el contrato esta proyectado para que dicho monto sea el que se aplique en el mercado.

Este próximo 30 de agosto la comisión encargada del proceso de licitación de rutas, se reunirá nuevamente para entregar en acto público la buena pro y adjudicación a las empresas ganadoras para luego llevar a cabo la firma de contrato y se comience implementar la etapa de pre operación, lo que significa insertar al mercado la unidades y establecer el sistema de transporte propuesto, Cabe señalar que todo lo actuado hasta el momento será enviado al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para que evalué el modelo de contrato propuesto por la Municipalidad Provincial de Arequipa, debido a que la modalidad de este concurso planteado es el de la Asociación Pública Privada (APP).