OrkoKraft, una empresa de tejidos que forma mujeres líderes
OrkoKraft, una empresa de tejidos que forma mujeres líderes

Directora ejecutiva de la asociación de mujeres OrkoKraft, Teresa Quijahuamán Yana, da pautas para llegar a ser un empresario exitoso. A sus 45 años de edad esta mujer ha vencido los prejuicios de hombres y mujeres de su localidad que le dijeron: “imposible”. Con tres hijos, madre soltera y un metro 50 de estatura, Teresa ha recorrido gran parte de América.

¿Qué es OrkoKraft?

Es una asociación donde se forma mujeres. Se les ayuda a vencer sus miedos, a ser líderes.

¿Cómo nació este proyecto?

La minera Buenaventura nos apoyó. Las mujeres se agruparon para aprender y vender sus productos. Se formó la asociación en el 2009.

¿Qué produce OrkoKraft?

Confeccionamos chompas, chullos, ropa de abrigo en base a fibra de alpaca.

¿Fue difícil vencer el machismo?

Si, muchas de las señoras que iban al taller venían a escondidas de sus esposos, luego la cosa cambió, ellos mismos las traían.

¿Qué técnica utilizan?

OrkoKraft tiene un taller bien bonito. Tejemos con máquina y también a mano, depende del pedido y el tipo de trabajo que nos pidan.

¿Estudió alguna carrera profesional?

No. Pero estoy estudiando Administración, estoy ya en el cuarto ciclo.

¿A sus 45 años de edad?

Todo es posible. En el taller no solo nos capacitan para tejer sino para ser líderes y para ser líder hay que estar capacitado.

¿Exportan sus productos?

Aún no, pero ya participamos en varias ferias. Así que pronto sorprenderemos con la exportación ya como una empresa, porque ahora somos asociación.

¿Qué lugares ha visitado?

Nos invitaron a Chile, Promperú nos apoyo para el Encuentro binacional de rueda de negocios. También fui a Bolivia, al Primer encuentro de empresarios Perú - Bolivia.

¿Cómo se llega a ser emprendedor?

La familia tiene que apoyarte, por más tonta que sea tu idea, después mucho empeño, entusiasmo y esfuerzo se ven los resultados.

¿Cómo enfrenta los problemas?

Me río.

¿Cómo así?

En esta vida siempre hay problemas, pero no hay problema que no tenga solución, hay que reírse y levantarse al día siguiente repitiendo: “es otro día”.

¿Cómo se inicia un negocio?

Solo hay que tener objetivos claros, después ser transparente en la gestión y tener un buen trato con las personas que trabajas, buen trato y pago justo.

La última semana Quijahuamán visitó la ciudad de Lima para participar del evento Perú Moda 2015, según dice para esta temporada la tendencia será la ropa de abrigo ligera, sencilla y con tonos naturales.

TAGS RELACIONADOS