Pisos gastados, techos con filtraciones y otros daños se registran. Emecsa no ha desembolsado recursos para hacer reparaciones de establecimiento cultural de Arequipa. (Foto: Leonardo Cuito)
Pisos gastados, techos con filtraciones y otros daños se registran. Emecsa no ha desembolsado recursos para hacer reparaciones de establecimiento cultural de Arequipa. (Foto: Leonardo Cuito)

Pisos gastados, butacas en mal estado, el techo deteriorado y con elementos invasivos de locales aledaños,  son algunas de las deficiencias halladas en octubre del año pasado en el Teatro Municipal, ubicado en la calle Mercaderes de Cercado.

Los daños del local perteneciente a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), pero administrado por la Empresa Municipal de Eventos Culturales S.A. (Emecsa) fueron incluidos en el diagnóstico que arrojó la catalogación realizada por la Gerencia del Centro Histórico y Zona Monumental de la comuna provincial.

LEA TAMBIÉN: Realizan rondas preventivas en playas de Chala

El gerente del Centro Histórico, César Berríos, corroboró los defectos que tiene el inmueble y vio que las malas condiciones persisten desde la última evaluación ejecutada  durante los primeros meses del 2019, dijo el funcionario.

“El techo tiene caída de agua; el piso, la fachada, las monturas están en mal estado. Hace dos semanas reiteramos a Procuraduría que existe un volado de Estilos por sobre el Teatro Municipal para que se reactive el proceso judicial”, informó y agregó que la responsabilidad recae sobre Emecsa, empresa creada en 1999, empresa municipal que no ha desembolsado un sol en los últimos años para dar mantenimiento al teatro.

LEA TAMBIÉN: Intervienen a extranjeras en los alrededores del Terminal Terrestre

Antes de solicitar que Emecsa cumpla con su función de conservar el espacio cultural, la comuna provincial ha optado por pedir apoyo a una empresa privada.

Fuentes de Correo informaron que Alcaldía directamente solicitó, en noviembre de 2021, a Cerro Verde ayuda para cubrir los gastos de mantenimiento. La premura se debe a que el teatro forma parte de los locales que serán usados para el Congreso Internacional de la Lengua Española a efectuarse en octubre de este año, evento que significa una gran campaña de promoción turística para Arequipa.

LEA TAMBIÉN: Marcos Vilca Jiménez: “La violencia genera mas violencia”

El regidor Jorge Condori cuestionó que las gestiones beneficien a Emecsa. “El Concejo Municipal debe evaluar cualquier tipo de donación que ingrese (...) Emecsa a lo largo de su existencia no ha generado recursos que beneficien a la municipalidad. Gran parte de los recursos que genera es solo para pagar al personal”, criticó.

La última evaluación de la empresa se presentó en 2019, donde se expuso que estaba en rojo, tenía más egresos que ingresos. Se desconoce su situación actual, pues no rindió cuentas por la pandemia. Además, se cuestiona que la municipalidad no transparente la información sobre cuánto dinero ha invertido para reactivar el Parque Acuático de Tingo, el Parque Ccoritos II y el Palacio Metropolitano Bellas Artes.