​Terremoto: Se reduce frecuencia de sismos en Arequipa y prevén sismo violento
​Terremoto: Se reduce frecuencia de sismos en Arequipa y prevén sismo violento

Desde hace seis meses en la Región Arequipa , se producen solo 5 temblores diarios, lo que genera que en la tierra comience a acumularse energía , ello causaría que se produzca un terremoto de gran magnitud, debido a que la placa de Nazca comenzó a causar presión sobre la placa Continental. según reveló el sismologo, Víctor Aguilar, quien es parte del equipo de especialistas del Instituto Geofisico de la UNSA, existe un patrón que comenzaron a observar, antes de un terremoto.

"En el 2001, antes de que Arequipa sea sacudida por un gran movimiento telúrico, la cantidad de temblores se redujo, lo mismo observamos en en Ica antes del 15 de agosto del 2007, el número de movimientos en esa área geográfica se redujeron ostensiblemente y luego de ello se generó un terremoto, este patrón comienza a presentarse a nivel de la Región, y ello se interpreta como la acumulación de energía y el aumento de presión de una placa sobre la otra", indicó.

El análisis del comportamiento de las placas en el interior de la tierra, revela que desde la zona de Ático (Caravelí) 80 kilómetros hacia la zona norte no se presenta un gran sismo desde hace 100 años. Otra área donde no se reportó un terremoto desde 1877 es el espacio territorial desde Ilo (Moquegua) hasta Antofagasta (Chile). Para Víctor Aguilar, existe gran probabilidad de que el próximo terremoto que afecte a nuestro país sea en cualquiera de estos dos espacios geográficos.

ENERGÍA. El sismo producido el pasado domingo en la provincia de Caylloma y el reportado en la zona de Cerro Verde el último miércoles son producto de la presión que la placa de Nazca sobre la placa Continental, mientras que el temblor del viernes 19 de agosto, el cual se produjo en la provincia de Islay, fue resultado de la energía liberada de la placa de Nazca.

Ante un posible terremoto que afectaría Arequipa, esta semana el Gobierno Regional de Arequipa, programo la realización de un simulacro en la Región, la gobernadora Yamila Osorio, indicó que la mejor forma de prepararse es estar prevenidos y ello requiere una constante entrenamiento, es por eso que se realizará esta actividad para que la población tome conciencia y pueda establecer en sus casas, en sus centro de trabajo, colegios y universidades las rutas de evacuación y las zonas de seguridad. 

TAGS RELACIONADOS