El contralor de la República, Fuad Khoury, informó ayer el inicio de una auditoría en las municipalidades cuyas autoridades apoyan el paro en contra del proyecto . El trabajo se hará con el fin de evitar que los recursos del Estado sean destinados a acciones políticas de protestas.

“Estamos verificando que la plata no sea usada para apoyar campaña política. La plata de todos los peruanos no se pueden usar para ese tipo de acciones”, señaló.

La auditoría por parte de la Contraloría se realiza debido a que Richard Ale, alcalde provincial de Islay, José Ramos (Punta de Bombón), Helar Valencia (Cocachacra) y Jaime De la Cruz (Deán Valdivia) dieron un abierto apoyo al paro indefinido, por lo que se investiga si estarían usando los recursos de las arcas de los municipios para este fin. De encontrarse irregularidades se trasladará el informe al Ministerio Público para que sigan con su trabajo .

“Esperemos que no haya usos indebidos. Sino serán denunciados”, acotó Khoury.

Convenio. El contralor y la gobernadora de la región Arequipa, Yamila Osorio, firmaron ayer el Pacto por la Integridad, convenio por el cual el GRA transfiere a la Contraloría la administración de la Oficina de Control Interno (OCI), así como la transferencia de los recursos presupuestarios.

Khoury afirmó que este pacto permitirá el fortalecimiento de la prevención de la corrupción y una fiscalización independiente.

Osorio, por su parte, dijo que con el pacto se da un mensaje de confianza a la población.

“No nos ha temblado la mano para denunciar y evidenciar irregularidades. La administración de los recursos está en buenas manos”, refirió.