Trabajadores de pirotécnicos afectados con ordenanzas municipales
Trabajadores de pirotécnicos afectados con ordenanzas municipales

Los más de 500 familias que viven de la elaboración de pirotécnicos se encuentran preocupados porque en los dos últimos años sus ventas se han reducido en un 30%, ello debido a dos problemas: permisos de la prefectura y municipios para realizar espectáculos públicos y la emisión de ordenanzas que prohíben las fiestas patronales.

“El año pasado tratamos de ver una solución en los municipios de Hunter, Miraflores, Selva Alegre y Hunter, pero los alcaldes no quisieron modificar su disposición”, comentó Adrián Cornejo, presidente de la asociación de pirotécnicos de Arequipa.

Ahora están viendo la posibilidad de dialogar con las nuevas autoridades porque no quieren que sus ventas se reduzcan mucho más ya que es el único sustento de sus familias. Ellos argumentan que los juegos artificiales son un espectáculo y no fomentan el consumo de licor que es la causa por la cual se han prohibido las festividades. 

Por ahora solo están trabajando en provincias donde todavía los pobladores solicitan sus productos.