Una semana más sin plataformas ni transporte público
Una semana más sin plataformas ni transporte público

El anuncio de la extensión del cierre de las plataformas comerciales Andrés Avelino Cáceres, Río Seco y Feria El Altiplano, así como de la suspensión del transporte público por una semana más y que fue ordenado ayer por el Comando regional COVID - 19; habría sido motivado por el reporte de 153 nuevos casos de coronavirus, del último viernes, y 52 de ayer.

Aunque la Gerencia Regional de Salud (Geresa) precisó que la cifra que eleva los contagios en Arequipa a 1,046, se debía a un retraso en los informes de centros de salud, queda en evidencia que las disposiciones del Comando apuntan a profundizar las restricciones evitando reactivar focos de propagación del patógeno.

SITUACIÓN. El médico infectólogo Percy Miranda, indicó en una declaración transmitida por redes sociales, que la proyección de hospitalizaciones en la región, era de tres mil infectados. En cambio se tiene 128 internados.

“Si no hubiésemos hecho nada seguramente esta sería una crisis inmensa (...) La meta del Comando es que en Cerro Juli podamos hacer los estudios antes que lleguen a UCI (Unidades de Cuidados Intensivos) ”, manifestó.

El galeno resaltó la recuperación de 105 pacientes hospitalizados que tenían condición moderada y grave, y lamentó los 28 fallecimientos en la región.

En esa presentación, el general Edward Gratelly, indicó la postergación de la reapertura de las grandes áreas comerciales cerradas. Sobre el transporte urbano, manifestó que las empresas que dan el servicio tienen esta semana para adecuar sus unidades y establecer protolos de seguridad.

Aseguró que se tomarán medidas drásticas contra quienes se desplacen en vehículos informalmente.

Sobre el retorno de labores en sectores incluidos en la fase I del Plan nacional de Reactivación Económica, Gratelly pidió a las empresas garantizar el transporte formal de sus trabajadores.

También reiteró que trabajan en coordinación con la Gerencia Regional de Agricultura y los gobiernos locales para el fortalecimiento de los mercados distritales y las ferias itinerantes y así garantizar el abastecimiento de alimentos en la región.

PLANES. Sobre la atención de la pandemia, el Comando informó que el personal de salud pasará a un trabajo activo de búsqueda de infectados entre la población.

“Somos una de las regiones con baja letalidad y queremos que eso siga con el esfuerzo de todos los trabajadores de salud”, dijo, Percy Miranda.

Antes de concluir la presentación, Gratelly envió un saludo a la comunidad arequipeña, a propósito de celebrarse hoy el Día de la Madre.