UNSA pide que gobierno, Southern y dirigentes de Tambo busquen la paz
UNSA pide que gobierno, Southern y dirigentes de Tambo busquen la paz

La Universidad Nacional San Agustín emitió un pronunciamiento apropósito del conflicto social que se vive en Islay y Arequipa por el proyecto minero Tía María.

El documento, firmado por el rector Victor Hugo Linares expresa su postura frente al problema social y pide parar la violencia.

1.- El Perú sigue siendo un país exportador primario, por lo que, gran parte del Presupuesto General de la República proviene de la exportación de materia prima que los países desarrollados la transforman en productos que nosotros mismos adquirimos o consumimos a precios que el mercado establece.

2.- La explotación de recursos naturales constituye un mecanismo importante para adquirir divisas y favorecer el crecimiento económico y desarrollo del país. Sin embargo, la explotación de estos recursos debe desarrollarse de manera responsable y con licencia social.

3.- Con relación al conflicto vinculado con el Proyecto Tia María, el Gobierno y la Empresa Minera han debido dialogar oportunamente con los pobladores de la Provincia de Islay sobre las condiciones y consecuencias de la explotación de la mina e implementación de acciones concretas en beneficio de la comunidad.

4.- Lamentablemente, el Gobierno y la Empresa han querido imponer el proyecto y los pobladores del Valle de Tambo han rechazado la propuesta, recurriendo a diferentes formas de lucha, que han sido utilizadas por dirigentes corruptos y personas extrañas, que han querido imponer el caos y la violencia en la Región Arequipa.

5.- Al respecto, rechazamos toda forma de violencia, venga de donde venga, por eso, nos solidarizamos con los estudiantes, periodistas, pobladores y policías heridos y de manera especial, hacemos llegar nuestras más sentidas condolencias a los familiares de las personas fallecidas en el presente conflicto.

6.- En nuestra Universidad llevaremos a cabo eventos académicos, con la participación de especialistas, para debatir democráticamente este tema y formular propuestas teniendo en cuenta los intereses de los pobladores y el desarrollo del país.

7.- Finalmente, invocamos a las autoridades competentes, a la Empresa Southern Perú, a los verdaderos dirigentes del Valle de Tambo y a los pobladores en general, para que juntos generemos un ambiente de paz, concordia y tolerancia y en esas condiciones, reiniciar el dialogo sincero y productivo para encontrar la solución más adecuada a este delicado problema que confrontamos fundamentalmente los arequipeños.

TAGS RELACIONADOS