• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Vargas Llosa: “El mundo de Borges es muy alejado del mío” | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 28 de noviembre de 2023
Arequipa

Vargas Llosa: “El mundo de Borges es muy alejado del mío”

‘Medio siglo con Borges’ es una compilación de entrevistas y crónicas sobre la vida y obra de Jorge Luis Borges escrita por Mario Vargas Llosa

Vargas Llosa: “El mundo de Borges es muy alejado del mío”
Vargas Llosa: “El mundo de Borges es muy alejado del mío”
Redacción Diario Correo
Actualizado el 05/11/2020 01:32 p. m.

En conversación con Raúl Tola, Vargas Llosa contó en el Hay Festival Digital cómo conoció al escritor argentino Jorge Luis Borges.

Fue en 1963, durante una gira que Borges hizo a Francia, en una Europa de posguerra a la que América Latina le sonaba como una tierra salvaje, de pistoleros y matonismos. Allá, Borges deslumbró a los franceses, a tal punto que sus tres presentaciones estuvieron abarrotada, incluyendo a escritores muy conocidos de la época, que fueron atraídos por la brillantes del autor de ‘El Aleph’.

La prensa francesa le dedicó muchos reportajes y aparecieron nuevas ediciones de sus libros. “Este reconocimiento extraordinario saltó hacia América Latina, prendió aquí y mucha gente comenzó a leerlo y reconocerlo. Su gran prestigio viene de ese viaje. Fue emocionante para un latino estar en Francia y ver el deslumbramiento que causó a los franceses este señor casi ciego”, cuenta Vargas Llosa.

POLÍTICA 

Vargas Llosa también mencionó el lado más oscuro de Borges, su admiración por regímenes golpistas: “Él fue víctima del peronismo. Celebró muchísimo el golpe militar contra Perón y sentía simpatía con los militares, tuvo héroes militares, y ese mundo militar aparece en sus cuentos. Aceptó ser condecorado por Pinochet en un momento donde asesinaba, torturaba”, dijo el premio Nobel.

POLÍTICA

El autor de ‘La ciudad y los perros’ admite que a pesar de la admiración que siente por Jorge Luis Borges, su literatura es muy diferente a la que él escribe. “El mundo de Borges es muy alejado del mío, que soy mas bien realista. 

El tipo de escritor que trato de ser es muy distinto del de Borges, lo que no me impide admirarlo y reconocer en él a un escritor extraordinario, que hizo una revolución sin precedentes en la lengua, en el español, de extraordinaria prosa, esa manera tan sutil en la que presentaba sus cuentos”, reflexionó.

Vargas Llosa pudo entrevistar finalmente a Borges en su departamento de Buenos Aires, en 1983, encuentro que le serviría para sellar su admiración por el maestro argentino de la literatura. 

Tags Relacionados:

Arequipa

covid-19

Hay Festival

Pandemia

Digital

Jorge Luis Borges

Coronavirus

Literatura

Mario Vargas Llosa

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La verdadera historia del crimen del estilista Mauricio Leal y su mamá

La verdadera historia del crimen del estilista Mauricio Leal y su mamá

Shakira se declaró culpable pero no irá a prisión: el acuerdo, la millonaria multa y más sobre el caso

Shakira se declaró culpable pero no irá a prisión: el acuerdo, la millonaria multa y más sobre el caso

Quién fue y de qué murió el actor Gustavo Pedraza

Quién fue y de qué murió el actor Gustavo Pedraza

La película turca de Netflix sobre un romance prohibido en Nueva York y un final inesperado

La película turca de Netflix sobre un romance prohibido en Nueva York y un final inesperado

Cuál es la fecha exacta para poner el árbol de Navidad

Cuál es la fecha exacta para poner el árbol de Navidad

Quién fue Ruddys Martínez y de qué murió “La Pantoja de Puerto Rico”

Quién fue Ruddys Martínez y de qué murió “La Pantoja de Puerto Rico”

últimas noticias

Fiscales de Arequipa sobre investigación a fiscal de la Nación: “Rechazamos cualquier acto de corrupción”

Fiscales de Arequipa sobre investigación a fiscal de la Nación: “Rechazamos cualquier acto de corrupción”

IV Encuentro de Comunicadoras “Ser comunicadora: palabra y acción” se hará el 30 de noviembre y 1 de diciembre

IV Encuentro de Comunicadoras “Ser comunicadora: palabra y acción” se hará el 30 de noviembre y 1 de diciembre

Director de la película arequipeña “Mónica, más allá de la muerte” ahora presenta film “El cura sin cabeza” (VIDEO)

Director de la película arequipeña “Mónica, más allá de la muerte” ahora presenta film “El cura sin cabeza” (VIDEO)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe