Temen quedar expuestos al incremento del caudal del Chili. Residentes darán propuestas de modificación y se reunirán con alcalde provincial la siguiente semana. (Foto: Difusión)
Temen quedar expuestos al incremento del caudal del Chili. Residentes darán propuestas de modificación y se reunirán con alcalde provincial la siguiente semana. (Foto: Difusión)

Un grupo de vecinos de la zona de Vallecito observaron la futura obra que la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) hará por la construcción de una pista a lado de la ribera del río Chili. Se trata de un proyecto de continuación de la avenida La Marina, para generar vías que descongestionen el tránsito.

Edgar Maldonado, vecino de la zona, explicó que la principal observación al proyecto es por la ocupación de la faja marginal del río Chili. “Son 5 metros de faja marginal. La obra debe contemplar pista y vereda. Hoy existen 12 metros ¿Dónde se hará el proyecto?”, cuestionó.

LEA TAMBIÉN: Cae con cocaína envuelta en billete de 100 soles en Camaná

Con la edificación temen quedar más expuestos cuando el caudal del río aumente por las lluvias. La comuna provincial no ha comunicado si el proyecto contempla muro de contención.

Advierten que no se les ha informado si se cuenta con el permiso de la Autoridad Autónoma del Agua, tampoco se sabe que se hará con el área verde que existe en el lugar. “Sino son capaces de construir un muro de contención ¿Cómo van a hacer una obra vial?”, criticó. El último viernes, el alcalde provincial, Omar Candia, y funcionarios realizaron una inspección en los alrededores del sector. Los vecinos presentarán este lunes propuestas de modificación al Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa y el martes se reunirán con el burgomaestre.

LEA TAMBIÉN: Amigos para Siempre de Arequipa brillaron en torneo regional

El proyecto vial fue declarado viable en 2020 e involucra la construcción de una vía que conecte La Marina con la Variante de Uchumayo, pero se hará por etapas, según explicó el gerente de Desarrollo Urbano, Edward Pinto. La primera etapa será de 200 metros desde el Colegio Juan Cervantes hasta la urbanización Los Pinos.

El perfil técnico contempla la construcción de un muro de contención, además se hará un estudio para identificar si existe relleno en el área para retirarlo y colocar material adecuado. La obra está valorizada en S/2 millones. El funcionario indicó que se iniciará con la elaboración del expediente técnico.

TAGS RELACIONADOS