La especialista dijo que ahora las mujeres tienen libertad para denunciar a sus agresores (Foto: GEC)
La especialista dijo que ahora las mujeres tienen libertad para denunciar a sus agresores (Foto: GEC)

la sociedad padece de un mal generalizado, como es la normalización y la tolerancia de los escenarios de violencia que afectan principalmente a las mujeres. lo que  se refleja en las cifras alarmantes de víctimas por agresiones. Siete de cada 10 mujeres han sufrido violencia física, psicológica, sexual o de otra índole, según la información proporcionada por Miriam Paredes Linares, médico psiquiatra de la red de Salud Castilla- Condesuyos - La Unión.

PROBLEMA

La especialista detalló que en su núcleo de atención las mujeres buscan ayuda por cuadros de depresión, ansiedad y hasta problemas físicos; sin embargo, al estudiar el trasfondo de los mismos, terminan revelando que las manifestaciones de su estado de salud tienen como origen actos de violencia no revelados y normalizados tanto por las víctimas como por los agresores que también pasaron por hechos de violencia en su infancia y lo repiten.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Amigas y compañeras dan último adiós a niña que fue arrollada por un cargador frontal

“Las mujeres, en general, tenemos una idealización del amor romántico, de que el amor lo cambia y cura todo, eso crea una dependencia emocional y es permisible el maltrato. Pero lo que no se dice lo manifestamos en enfermedades”,  refirió la psiquiatra tras señalar que de las siete mujeres que son víctimas de violencia, solo tres se animan a denunciar el hecho y de ellas tan solo una continúa con el proceso hasta el final. La mayoría de las mujeres que se animan a denunciar la violencia que sufren son mayores de 40 años. “Cuatro de las víctimas no denuncian por miedo a sus agresores, las otras dos desisten de continuar con el proceso por la revictimización que sufren”, detalló.

De enero a setiembre se han dado 59 mil 115 atenciones por síndromes de maltrato en los establecimientos de salud de la región Arequipa. Agregó que el hecho de que haya más denuncias no significa que necesariamente la violencia está en incremento, sino que son cada vez más las mujeres que sienten la plena libertad de contar lo que viven y buscar ayuda.

VIDEO RECOMENDADO