Volcán Sabancaya: terminó la declaratoria de emergencia sin apoyo a cayllominos
Volcán Sabancaya: terminó la declaratoria de emergencia sin apoyo a cayllominos

La declaratoria de emergencia por 60 días en los 15 distritos de la provincia de Caylloma y 2 de la provincia de Castilla, a raíz de la erupción del , terminó sin pena ni gloria.

El alcalde de Caylloma, Rómulo Tinta Cáceres, calificó como “fracaso y decepción”, el Decreto Supremo 004-2017 del 20 de enero que dispuso la emergencia, con el fin de atender las necesidades de los pobladores.

La autoridad explicó que los alcaldes distritales enviaron aproximadamente 15 fichas técnicas al Gobierno nacional, valorizadas en 3 millones de soles, pero aún no recibieron el desembolso económico, ni atención a los productores de camélidos sudamericanos afectados por las cenizas.

“No se ha hecho el mantenimiento de las vías para evacuar a las personas y animales, solo se hizo monitoreos por parte de Senasa y Agricultura”, enfatizó molesto el burgomaestre.

Las trochas carrozables que necesitan reparación son Patapampa-Callali, Sabancaya, también está Achoma- Hualca Hualca- Sabancaya.

Mientras tanto, según el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet, a diario se registran 36 explosiones y las cenizas llegan a un radio de 30 km.

Este jueves el alcalde de Caylloma se reunirá con el MEF para ampliar la emergencia.

TAGS RELACIONADOS