Tras finalizar el presente año fiscal, el Consejo Regional de Ayacucho (CRA) realizó un balance de la productividad que los 14 consejeros regionales tuvieron en el 2015, donde se concluyó que en total se aprobaron 12 ordenanzas regionales, 135 acuerdos y 19 informes de fiscalización a los diversos órganos sectoriales del Gobierno Regional de Ayacucho, así lo informó el presidente, Víctor Hugo Pillaca Valdés durante la audiencia pública de rendición de cuentas.

BALANCE. Entre las principales ordenanzas aprobadas se tiene sobre la transferencia de derechos de los afectados de la violencia política hacia sus hijos, asimismo en el sector educación, sobre la incorporación del idioma Quechua en la currícula educativa. Otra ordenanza es para obligar a todos los funcionarios de los órganos sectoriales del GRA para que rindan cuentas, en este sentido se tienen otras ordenanzas que apenas llega a 12, siendo 13 las comisiones permanentes.

Entre los acuerdos regionales se tienen saludos por aniversario a municipios provinciales y distritales, así como otras instancias, también se tienen los acuerdos que declaran de interés prioritario de nuevos distritos a nivel de toda la región, los acuerdos de sesiones descentralizadas y la suspensión a las autoridades sentenciadas como Wilfredo Oscorima,Víctor De la Cruz y Eulogio Vila.

Entre los 19 informes de fiscalización se tienen las investigaciones de cada consejero en sus respectivas provincias, así como de algunas comisiones permanentes.

SESIÓN. Cabe mencionar que ayer se desarrolló la última sesión ordinaria del 2015, donde se aprobaron cuatro nuevos acuerdos regionales, una propuesta de ordenanza y tres nuevos informes de fiscalización.

En esta última sesión, algunas comisiones permanentes como Agraria que no tenían productividad en el año aprovecharon para entregar informes de fiscalización en sus comisiones y en otros casos de sus respectivas provincias.

Finalmente, el presidente del Consejo regional señaló que al asumir la gestión encontraron una institución debilitada con falta de presencia como máximo órgano del Gobierno Regional de Ayacucho, el cual vienen cambiando.